Documental “Abril 2002, los medios de la guerra”, desenmascara el papel del golpismo
“Desde el año 2002 no ha cesado la guerra contra Venezuela, las mentiras se sieguen tratando de imponer, es impresionante cómo la oposición y el imperialismo intentan mantener el relato de que no hubo golpe de Estado”, expresó este jueves el documentalista venezolano, Eduardo Viloria Daboín, quien explicó algunos elementos presentes en su trabajo audiovisual “Abril 2002, los medios de la guerra”, que transmitió Venezolana de Televisión (VTV), este 13 de abril.
El documentalista, durante una entrevista en el programa 360, que conduce el periodista Boris Castellano, explicó que el trabajo producido 20 años después del golpe mediático-militar, muestra material y tomas inéditas nunca antes vistas, con archivos gráficos de la época, testimonios de protagonistas de los hechos, impresos de revistas de los grandes medios privados tradicionales, además de análisis de expertos.
“Encontramos cosas que no se publicaron o testimonios de la gente en la calle, archivos de lo que transmitió la televisión privada el 10 de abril y días anteriores, que tenían los grandes medios tradicionales con su campaña de criminalización de Hugo Chávez y el Movimiento Popular, de incitación de golpe de Estado a lo largo de un año. Todo este material es parte de lo que no hemos visto tanto”.
#EnVideo
| Documentalista @ViloriaDaboin subrayó que la obra cinematográfica «Abril, los Medios de la Guerra» expresa gran parte de su contenido con material inédito como testimonios, imagenes de archivos, géneros impresos, entre otros.#RebeliónCívicoMilitar pic.twitter.com/U5ktba1kB0
— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) April 13, 2023
#EnVideo
| Documentalista @ViloriaDaboin destacó que el material audiovisual «Abril los Medios de la Guerra» es una obra producida por la @villadelcine y en ella participó un gran equipo de cineastas.#RebeliónCívicoMilitar pic.twitter.com/BwouB8F5En
— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) April 13, 2023
Viloria recalcó que, a diferencia de otros grandes y excelentes documentales realizados en el calor de los sucesos, como Claves de una Masacre, Rebelión de los Medios, la Revolución no será transmitida, entre otros, el de “Abril 2002, los medios de la guerra” logra conectar el golpe de 2002 con la maniobra de golpe continuado que sigue hasta la fecha.
“No ha cesado el discurso y la agresión comunicacional contra Venezuela. En este documental, 20 años después, logramos conectar lo que fue el golpe de 2002 y el golpe continuado al que ha sido sometida la República Bolivariana y el pueblo, luego que asume el presidente Nicolás Maduro”, aseveró Viloria.
El documentalista advirtió que hace 21 años, el GRAN FAKE (la inmoral noticia falsa emitida por los medios privados que propalaron la mentira de los supuestos pistoleros de Puente Llaguno disparando a una “marcha pacífica”), bastó para elaborar el discurso que justificó el derrocamiento, sobre todo porque los venezolanos no contaban con un medio de contraparte que dijera la verdad de lo que estaba ocurriendo, tras el cierre forzado de VTV, a manos del entonces gobernador de Miranda, Enrique Mendoza.
Frente aquella conspiración mediática que hicieron los medios tradicionales privados en Venezuela, especialmente, los dueños de las televisoras de la época, ahora hay nuevas formas de guerra comunicacionales que son, fundamentalmente, los de la autopista del internet, las redes sociales y el nuevo formato 2.0.
“Ahora se crean decenas de FAKES todos los días, y se transmite en el enjambre de miles de cuentas y sitios, desde centros de fuerza y poder, donde incluso es difícil saber de dónde vienen”, acota, al advertir sobre la actual situación.
Pero no hay mentiras que logren construir, por más elaborada que sea, que vaya a engañar otra vez al pueblo venezolano, aseguró. “Pero eso no cambia que, en la medida que haya un pueblo consciente, se puede dilucidar la verdad, en medio de este enjambre de mentiras y manipulaciones”, expuso, en contraste.
“Luego de 21 años en guerra declarada, los venezolanos y venezolanas estamos adelante. En 2002, el pueblo venezolano tomó la palabra para decir la verdad ante las mentiras de los medios privados y eso fue clave para derrotar aquel golpe. Hoy hay ejércitos de venezolanos y venezolanas dando esta batalla, porque tienen voz, tienen mensaje, tienen cosas que decir y tienen la verdad de su lado”.
CONOZCA MÁS:
VTV/Ora/GT