Documental de “Diego Barboza: una vida entre redes” se proyecta en el museo Armando Reverón

«Diego Barboza: una vida entre redes» es el documental que proyecta la Biblioteca Pública de Arte del Museo de Arte Contemporáneo Armando Reverón, el cual muestra la obra de este maestro, inclinada al carnaval y las fiestas populares.

El documental fue realizado en los últimos meses de la vida de este artífice de piezas emblemáticas como: 30 muchachas con redes, de la cual brinda su testimonio, así como de todo su devenir profesional  y existencial: infancia, adolescencia y adultez.

A juicio de los críticos, este creador originario del Zulia, comenzó a trasmutar estos actos y a darles una interpretación personal. Y en ese transcurrir del tiempo, destacaría de manera particular  las “acciones poéticas” denominadas así por el mismo Barboza , las cuales consistían en actos realizados al aire libre, actividades grupales que contaban con la participación del  público.

Barboza, cuando se refería a estas acciones decía que resultaban experiencias en parte ficción, en parte realidad, pero que también se nutrían de racionalidad y magia.

El documental Diego Barboza: una vida entre redes tiene una duración de 27 minutos, bajo la dirección y cámara de Luis Alejandro Rodríguez y la dirección ejecutiva de Humberto Galvís Chacón, dirección de  fotografía Pedro Martínez Laya, edición y sonido directo: Carlos Manuel Lazo, animación digital: Evans Briceño, material fotográfico familia Barboza y G2 Grupo Creativo, Caracas – Venezuela 2003.  /JML.