Dodgers de Los Ángeles están listos para renovar el gallardete
Con su consagrada estrella japonesa, Shohei Ohtani, listo para reaparecer en el exitoso doble rol de pitcher y bateador, concentrado en conquistar su cuarto galardón como Jugador Más Valioso en ocho campañas en las Grandes Ligas, los Dodgers de Los Ángeles se perfilan como el equipo a vencer en la temporada 2025, con enormes posibilidades de repetir como líderes del Oeste de la Liga Nacional para ganar su vigésimo séptimo gallardete de campeones del viejo circuito y el noveno cetro de monarcas de la Serie Mundial.
Tras superar a los Yanquis de Nueva York en cinco encuentros del más reciente clásico de octubre, los Dodgers, además de alzar el codiciado trofeo por primera vez desde 2020, se consolidaron como el mejor conjunto de su división en los últimos doce años, tal y como lo prueban los 11 títulos de monarcas del Oeste que han ganado. Solo en 2021, cuando escoltaron los gigantes, no se coronaron en este lapso.
Como principales contendores de los Dodgers, los de Los Ángeles en su división se perfilan Padres y Cascabeles, clubes con abundante talento criollo en sus filas. La ofensiva de San Diego dependerá, en gran medida, de la habilidad del primer bate e inicialista yaracuyano Luis Arráez, quien tratará de mejorar su propio récord histórico con la conquista de su cuarto cetro consecutivo como campeón bate, en tanto que el relevista guayanés Robert Suárez se dispone a cumplir su segunda temporada en rol de cerrador tras salvar 36 juegos en 65 presentaciones el año pasado, y el experimentado receptor zuliano Elías Díaz, quien será titular de la posición.
El conjunto de la ciudad de Phoenix tendrá en su alineación titular al antesalista guayanés Eugenio Suárez y al receptor larense Gabriel Moreno, mientras que en la rotación de abridores cuentan con Eduardo Rodríguez, en quien tienen depositadas sus esperanzas.
Mets de Mendoza en la pelea
Por segunda edición al hilo y bajo la conducción del estratega larense Carlos Mendoza, los Mets de Nueva York apuestan por la clasificación en una de las divisiones de más alto nivel competitivo de todas las Grandes Ligas, de hecho la que llevó tres equipos a postemporada en la pasada contienda.
La adición del artillero dominicano Juan Soto, a quien firmaron como agente libre con el pacto más lucrativo de la historia de MLB ($765 millones por 15 años), mantiene a los metropolitanos, cuyo ataque también se apoya en la eficiencia de Pete Alonso, lo que perfila a los Mets con buena opción de retar a los Filis de los zurdos Jesús Luzardo, Ranger Suárez y José Alvarado, así como a los Bravos de Orlando Arcia y Ronald Acuña Jr.
Talento criollo cervecero
En la División Central, los Cerveceros del William Contreras y Jackson Chourio tienen los ingredientes para renovar el gallardete. Para ello cuentan con lo que pueda aportar el receptor carabobeño de 27 años que se dispone a jugar su sexta temporada, tercera con los lupulosos, consagrado como uno de los mejores catchers del momento, en tanto que el outfielder zuliano va a su segunda campaña, concentrado en ingresar al Club 30-30 con 21 años de edad.
Fuente: Líder
VTV/DR/CP