Cotización del dólar en Chile alcanza nuevo récord en medio del estallido social

La cotización del dólar en Chile alcanzó un nuevo pico histórico este martes al llegar a 800,08 pesos, mientras se desarrolla una huelga general y persiste el estallido social con jornadas de grandes manifestaciones contra el Gobierno de Sebastián Piñera desde mediados de octubre.

Así, el valor de la divisa estadounidense escaló 40 pesos chilenos, mientras crece la preocupación de inversionistas por el contexto que se vive en ese país suramericano. El incremento representa un alza de 5,21 % con respecto al valor del lunes y significa una situación inédita para la nación del Cono Sur, reseñó RT.

Varios sectores del mercado local especulaban que el Banco Central debería intervenir de alguna forma para contener el aumento, que acarrea una depreciación de la moneda nacional. Sin embargo, la casa madre del sistema bancario local todavía no ha participado con operaciones concretas y se mantiene la «libre flotación», es decir, la no intervención.

En ese contexto, resta por ver los impactos de las variaciones, considerando que muchos artículos de consumo en aquel país latinoamericano son importados.

Por otro lado, gran parte de la sociedad permanece firme en sus reclamos y varios grupos demandan la creación de una nueva Constitución mediante una Asamblea Constituyente para cambiar el modelo económico que había sido catalogado por Piñera como “milagroso”.

Recientemente, el Ejecutivo anunció que está dispuesto a avanzar para lanzar un nuevo marco normativo en esa nación, pero todavía no considera implementar una asamblea, sino que pretende recurrir al Parlamento. En contrapartida, desde la oposición criticaron esa posición y por el momento la tensión continúa. 

/JB