Dominica rechaza exclusión de países a Cumbre de las Américas
En la XXI Cumbre del ALBA-TCP, Dominica rechazó la exclusión de países a la Cumbre de las Américas por parte de Estados Unidos.
“En cuanto a la cumbre de las Américas es inaceptable, completamente inaceptable, que países del hemisferio puedan decidir si debo asistir o no, somos parte de una organización, por lo tanto ellos no deben decidir quién puede ir o no” manifestó el Primer Ministro de Dominica, Roosevelt Skerrit.
Skerrit, alegó que Estados Unidos es el anfitrión de la actividad, pero no decide quiénes serán los invitados. De esta manera, expresó solidaridad a los países que fueron excluidos de la Cumbre de las Américas. “Tienen mi compromiso y el de mi Gobierno”, agregó el Mandatario.
Por otro lado, denunció las acciones por parte de Estados Unidos, de confiscar en la aduana estadounidense, equipos médicos suministrados desde China en el periodo de pandemia por la COVID-19. “Vemos los intentos de otros por socavar nuestra soberanía y nuestro derecho. Esos intentos no tendrán éxito” expresó Skerrit.
Por último, el Primer Ministro agradeció a Venezuela y a Cuba, por el apoyo y solidaridad durante la pandemia, e indicó que estaría de acuerdo con todas las decisiones que se den en la Cumbre del Alba.
Granada denuncia bloqueo de Estados Unidos a países de América
Durante la XXI Cumbre del ALBA-TCP, el ministro de Salud de Granada, Nicholas Steele, manifestó su inconformidad con Estados Unidos al excluir a países de la Cumbre de las Américas y bloquearlos para que no recibieran medicamentos ni ayuda en tiempos de pandemia por la COVID-19.
“Es para nosotros inaceptable que otra fuerza nos divida, nos separen, que eviten que nos unamos como pueblo y como región (…) Divisiones injustas, esto no es en lo que debemos centrarnos como pueblo”, expresó el ministro Steele.
Indicó también que por primera vez el Granada vivió la experiencia de sufrir lo que sería un bloqueo como el que sufre Cuba y extendió palabras de agradecimiento a Venezuela y a Cuba por enviar equipos médicos, enfermeras y técnicos de salud al país cuando otras naciones cerraban sus fronteras y prohibían el suministro de medicinas y servicios médicos.
“Nuestros hermanos y hermanas en Venezuela nos enviaron equipos médicos y suministros médicos, equipos para hacer pruebas. Fueron cuba y Venezuela los primeros que ayudaron a nuestro pueblo de forma positiva durante la pandemia” concluyó el ministro Steele.
VTV/DO/LL