Dominicana impulsa uso de tecnología para adaptación al cambio climático
República Dominicana emprenderá un estudio sobre el uso de tecnologías en las ciudades costeras del país, para su adaptación al cambio climático. La investigación involucra a la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (Pucmm) y el Consejo Nacional para el Cambio Climático y Mecanismo de Desarrollo Limpio (Cnccmdl), informan fuentes locales.
El vicepresidente Ejecutivo del Cnccmdl, Max Puig, suscribió un acuerdo con el rector de la Pucmm, Secilio Espinal, donde ambas entidades se comprometen a crear una mesa técnica de trabajo con ese propósito.
Puig sostuvo que este vínculo entre la investigación científica, impulsada por la Pucmm, y la experiencia de los generadores de políticas desde el Estado, resultará crucial para lograr el objetivo de este proyecto, el cual consiste en mejorar las políticas públicas y los planes de gestión de costas, con el uso de la tecnología.
También destacó el valor que implica trabajar para mejorar las áreas costeras del país, porque son destinos turísticos que constituyen la columna vertebral de la economía nacional.
“Al enfocarnos en la adaptación al cambio climático, estamos también asegurando el sustento de miles de familias que dependen de la riqueza natural que nos rodea… Se trata de cuidar y proteger las playas, y cuidar y proteger a quienes las cuidan”, apuntó Puig.
El apoyo del Consejo de Cambio Climático a esta idea fue resaltado por la investigadora principal, Orisell Medina, decana de Postgrado de Pucmm, quien se mostró confiada en que los resultados del estudio, que se desarrollará inicialmente en el pueblo de pescadores de Bayahíbe, en la provincia Altagracia, puedan ser replicados y tengan un alcance nacional.
Fuente: Prensa Latina
VTV/DB/DS