La lluvia de estrellas, bautizada como Cuadrántidas, se podrá observar en todo su esplendor desde el hemisferio norte, y es que su radiante —el punto del cielo donde parece originarse— se encuentra en la constelación de Boyero, cerca de la cola de la Osa Mayor. Alcanzará su punto máximo la tarde del 2 de enero y la madrugada del 3 de enero.
Pero, ¿cómo ver las Cuadrántidas? Primero, tienes que encontrar un lugar abierto y alejado de las luces. No necesitarás un telescopio para apreciar el evento astronómico.
Una vez que tus ojos se adapten a la oscuridad, comenzarás a observar cada vez más meteoros atravesando el cielo nocturno a una velocidad de más de 40 km/s. Para disfrutar del evento al máximo, dirige la mirada hacia las zonas más oscuras del cielo. CC/JML