NACIONALES | Dos detenidos por contratos con sobreprecios en Faja del Orinoco por más de $2 mil millones
Caracas, 10 de diciembre de 2018.- Tras una orden de detención del Ministerio Público fueron aprehendidos los empresarios Pietro Micale, y su esposa, Miriam Di Amario de Micale, propietarios de la empresa Proct-Petrol, dedicada a la importación y venta de materiales para la industria de hidrocarburos.
Estos participaron en un esquema de contrataciones con sobreprecios en la Faja Petrolífera del Orinoco, que produjo pérdidas a la industria petrolera por más de 2 mil millones de dólares, informó este lunes el Fiscal General de la República, Tarek Wiliam Saab.
La aprehensión ocurrió el pasado viernes 7 de diciembre en el municipio Diego Bautista Urbaneja Lechería, estado Anzoátegui, en cumplimiento de una orden de arresto solicitada por el Ministerio Público
“Se trata de una de las tramas de corrupción más importantes investigadas por el Ministerio Público, junto a la de lavado de dinero en Andorra, en la que están implicados Diego Salazar, Javier Alvarado y Nervis Villalobos; y la de sobornos que involucra a Alejandro Andrade”, dijo el Fiscal General.
Destacó que Di Armario de Micale es una de las principales socias del exdirector de la Faja Petrolífera del Orinoco, Pedro León, quien dirigió el descalfo en esta empresa.
Proct-Petrol producto de estas relaciones con Pedro León, logró contratos por el mecanismo de gestión propia. De esta forma evadió procesos licitatorios y los controles del sistema SAP, lo que le permitió cobrar sobreprecios de entre 100% y 50.000%. EL SAP es uno de los principales softwares que utilizan las empresas españolas para organizar y gestionar sus recursos.
Las estimaciones del Ministerio Público calculan sobreprecios por 712 millones 404 mil dólares en contratos con Petromonagas y mil millones 475 mil dólares en contratos con Petrocedeño, detalló Saab.
En estos contratos se utilizó la figura del pago mixto, a fin de obtener divisas por materiales y equipos importados y vendidos con sobreprecio.
A Micale y Di Amario se les imputan los delitos de concierto para delinquir entre funcionarios con contratista; evasión de procedimiento de contratación; procura ilegal de utilidad en acto de la administración pública; y asociación para delinquir
1/2 FGR @TarekWiliamSaab: Además de las órdenes de aprehensión que ya fueron acordadas, se solicitaron ante el juzgado respectivo, 4 órdenes de allanamiento
— MinPublicoVE (@MinpublicoVE) December 10, 2018
2/2 FGR @TarekWiliamSaab: Entre ellas a las oficinas de Proct-Petrol, ubicadas en Anaco, en las que se incautó documentación relacionada a las contrataciones con Petrocedeño y Petromonagas
— MinPublicoVE (@MinpublicoVE) December 10, 2018
FGR @TarekWiliamSaab: Este hombre fue protegido por Luisa Ortega Díaz. Proct- Petrol fue una de las 1.059 empresas convocadas por Cencoex en 2014 para la verificación del correcto uso de divisas asignadas.
— MinPublicoVE (@MinpublicoVE) December 10, 2018
FGR @TarekWiliamSaab: A Pietro Micale le fue sobreseída en el año 2016 una causa por obtención ilícita de divisas mediante engaño, en grado de tentativa. Lo que demuestra que esta persona fue protegida por la anterior gestión del Ministerio Público
— MinPublicoVE (@MinpublicoVE) December 10, 2018
Balance de la trama de corrupción
Saab informó que desde que dirige el Ministerio Público se han develado 18 tramas de corrupción, “la trama que hemos mencionado hoy pertenece a la Faja de la Petrolífera del Orinoco, 96 funcionarios detenidos y acusados, además 8 condenados”.
Más de 30 empresas allanadas vinculadas a la corrupción petrolera. Entre los condenados se encuentra Diego Salazar por legitimación de capitales.
Por casos de corrupción se encuentran 1.129 personas aprehendidas y 824 condenadas
Anunció que adicionalmente hay otras cuatro tramas de corrupción de la faja petrolera que están investigando y que será dada a conocer al país en su oportunidad. /CC