Monaguenses beneficiados con Plan Quirúrgico Nacional

Un total de 250 profesionales de la Medicina, adscritos a siete casas sanitarias del estado Monagas, atendieron a  pacientes para desarrollar simultáneamente el primer plan quirúrgico regional del año en este entidad. Este operativo especial, denominado “Más vida, más salud”, las cirugías de mediana y baja complejidad se realizan en pacientes con las siguientes patologías: hernias inguinales, umbilicales y abdominales; varicoceles, esterilizaciones, histerectomías, quistes, lipomas y eventraciones.

La información fue dada a conocer por el director del Hospital Universitario, doctor Manuel Núñez Tovar (HUMNT), Juan Carlos Gómez, y destacó que para esta jornada clínica el presidente de la República Boliviana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, la ministra de Salud, Magalys Gutiérrez, y el gobernador Ernesto Luna, dispusieron de todo lo necesario para llevar a feliz término cada una de las operaciones.

“Hoy, con nuestros médicos anestesiólogos, cirujanos, gineco-obstetras, residentes, enfermeras, camilleros y personal ambientalista; estamos interviniendo 22 pacientes a quienes les realizamos 38 procedimientos quirúrgicos”, precisó.

Cabe destacar que en el Núñez Tovar, se realizó una operación de emergencia cardiovascular, en la que el especialista Simón Rodríguez, implantó un marcapasos a un paciente de 81 años, quien presentó un trastorno cardiaco.

Siete hospitales

En este operativo los pacientes fueron intervenidos totalmente gratis, proveyéndoles todos los insumos necesarios, los casos fueron reportaron a través de la plataforma VenApp del sistema 1×10 del Buen Gobierno, mientras que otros fueron priorizados por medio del control y seguimiento en los siete hospitales involucrados en la jornada.

Así lo indicó la secretaria de Desarrollo Social del Ejecutivo regional, Danielys León, quien junto a la autoridad Única de Salud, Yérika Alzolay, organizaron este plan que, además, tendrá una secuencia cada 15 días, por instrucciones del mandatario regional.

“Esta acción la están realizando simultáneamente en los hospitales Simón Bolívar, Maternidad Mama Rosa, en el José Antonio Serres, y el HUMNT, por lo que corresponde a Maturín, y en el Pablo Villarroel, de Acosta; José Antonio Urrestarazu, Caripe; Ernesto Guzmán Saavedra, Cedeño, y Luis González Espinoza, en Ezequiel Zamora”, dijo.

Fuente: MinSalud

CONOZCA MÁS:

VTV/Ora/CA/DB/