Dotan de tensiómetro, nebulizador y medicamentos a habitantes de Batatal en Trujillo
Como parte del Plan 21 impulsado a nivel regional por el gobernador, G/J Henry Rangel Silva, y las acciones sociales que desarrolla la alcaldesa del municipio Boconó, Yanny Terán, le fue donado al Consultorio Popular Tipo 3 de Batatal, parroquia Ayacucho, un tensiómetro, un nebulizador y más de 25.800 unidosis de medicamentos, para el beneficio de más de 5.000 personas de la localidad.
En la visita al CPT3 Batatal se ofrecieron los servicios de medicina nutricional, general e interna, consulta pediátrica, de alto riesgo obstétrico, Planificación Familiar (citología y colocación de DIU), despitajes de diabetes, HTA, HIV, antígeno prostático y chagas, dermatología, salud vial, salud respiratoria, nutrición, odontología y vacunación por parte de FUNDASALUD.
Así como en esta parroquia, también en la parroquia Boconó, la Mesa Social del Plan 21 se despliega casa a casa para la captación de casos vulnerables, ayudas técnicas, atención y dosificación de medicamentos y alimentos, atención psicológica, desparasitación, entrega de juguetes a niños y niñas en edad escolar, actividades recreativas y recolección de desechos sólidos de sectores priorizados como Residencias Tostós, Vega Abajo, El Guayabal, Relleno, Maciegal, La Peineta y Barzalito 3 y 4, entre otros.
Estas acciones son desarrolladas como un solo Gobierno por la gobernación del estado Trujillo, alcaldía del municipio Boconó e instituciones nacionales con la participación protagónica del Poder Popular.
De igual manera, se ejecutó la jornada de asistencia en la comunidad La Milla, donde hizo importante donativo al Taller de Educación Laboral para la atención estudiantes con necesidades especiales.
Entre las jornadas, también destaca la realizada en el ASIC Boconó, con asesoría legal del INMUJER, CMDNNA, Fundación Municipal del Niño Feliz, Dirección del P.P. para el Bienestar Social de la alcaldía, ASIC Boconó, Instituto Municipal y Regional del Deporte y demás instituciones involucradas.
A los beneficiarios de la parroquia Boconó se les realizó diagnóstico de bajo peso con el INN, desparasitación, despistaje de glicemia, citologías, pruebas de ITS, odontología, e interconsultas a través de los especialistas del Hospital Rafael Rangel.
Es de hacer notar que en dichas atenciones se dieron oportunas respuestas a adultos mayores en situación de cama, atención a gestantes, lactantes y neonatos, entrega de bastones, enseres y colchones.
Este despliegue con carácter humano y equitativo se desarrolla en función de la mejora de la calidad de vida de las más de 9.500 familias de la parroquia Boconó, teniendo en cuenta que aún en pandemia, pero como un solo Gobierno, se logra la transformación del municipio.
/maye