Durante 2021 rehabilitarán e inaugurarán nuevos hospitales, ambulatorios y CDI en Aragua
El gobernador del estado Aragua, Rodolfo Marco Torres, adelantó que 2021 será un año extraordinario en salud por las próximas rehabilitaciones e inauguraciones de hospitales, ambulatorios y Centros de Diagnóstico Integral (CDI) en la entidad.
De acuerdo con nota de prensa de la gobernación, tras una mesa de trabajo con el Estado Mayor de Salud en la que expusieron la planificación para 2021, Marco Torres vislumbró la activación de todos los quirófanos del Hospital Central de Maracay (HCM): “Venimos trabajando para mejorar la atención de todos los aragüeños”.
Detalló que solo resta la rehabilitación integral de cuatro quirófanos del HCM para tener las salas de operaciones al 100% listas y al servicio de la población, así como el piso 7 del principal, donde también hacen labores de recuperación.
Con respecto al Centro Docente Cardiológicos Bolivariano de Aragua, el gobernador aseveró que inaugurarán tres quirófanos, las áreas de recuperación y de cuidados críticos con seis camas, más seis habitaciones con 12 camas adicionales de hospitalización.
Además, anunció que en el Hospital José María Carabaño Tosta del Seguro Social de San harán diversas modificaciones en el área de neonatología y hospitalización por ser uno de los más concurridos en Maracay.
En cuanto al Centro de Patologías Respiratorias de Aragua (Cepar), la máxima autoridad de la entidad declaró que serán incluidas 70 camas, distribuidas en 10 de Unidad de Cuidados Intensivos, 10 de Cuidados de Críticos, 20 para pacientes moderados y 30 camas de aislamiento.
En ese sentido, el gobernador manifestó que buscan transformar el Cepar, centro asistencial ubicado en el municipio José Ángel Lamas, donde serán atendidos pacientes con COVID-19, entre otros.
Acotó que entre otras áreas que también están siendo atendidas se encuentran la recuperación integral del CDI de Las Tejerías, CDI La Segundera del municipio Sucre, emergencia obstétrica y área materna del Hospital Rafael Rangel de Villa de Cura, área quirúrgica del CDI de Tamborito en Sucre y la remodelación de la emergencia pediátrica del Hospital Los Samanes, obra que está avanzada.
«Vamos a dar continuidad a la reparación de unidades móviles, rehabilitación del banco de sangre del HCM, reimpulso a la red primaria de atención odontológica y a la red de plantas eléctricas. Contamos con un equipo comprometido», especificó Marcos Torres.
Plan de Vacunación 2021
En la reunión de igual modo trataron el Plan de Vacunación 2021 para fortalecer la inmunización de niños menores de 1 año, por lo que aseguraron que tendrán disponibilidad de todas las vacunas biológicas para la prevención de enfermedades.
Activación del Plan Quirúrgico
Asimismo, las autoridades de la entidad han contabilizado una cantidad importante de personas que requieren distintas cirugías, las cuales serán atendidas en este mes de enero bajo el Plan Quirúrgico.
La secretaria general de Gobierno, Mary Romero, resaltó que activarán 229 intervenciones quirúrgicas que serán asumidas en el mes, después de 57 días continuos en 20 unidades móviles, atendidos bajo un Plan diseñado para 2021.
La mesa de trabajo contó con la presentación del secretario de Salud, Juan Dávila; el director del HCM, Javier Moya; el jefe de la Sala Situacional Covid-19, Maiqui Flores, entre otras autoridades del sector salud.
/JB