Ecologistas denuncian que más de 200 osos pardos fueron sacrificados en Eslovenia

Eslovenia, un pequeño país alpino con la mitad de su territorio cubierto por bosques, sacrificó en 2022, a 206 osos, 60 % más que en el año anterior, y cuatro lobos, tres más que en 2021, en medio de protestas de organizaciones no gubernamentales (ONG) para la protección del medio ambiente.

De acuerdo a reseñas de medios internacionales, la regulación de la población de osos pardos, lobos y linces, especies protegidas en ese país, es objeto de constantes controversias, ya que los agricultores se quejan del daño que los animales les ocasionan.

Mientras, las organizaciones de protección del medio ambiente, hacen campañas públicas y jurídicas, contra el sacrificio de estos animales salvajes.

En este sentido, el gobierno del primer ministro, Robert Golob, quien está en el poder desde junio, ha convocado un grupo de expertos que deberían adoptar un nuevo plan respecto al oso pardo, el cual se estima, entraría en vigor a partir de 2024.

Vale acotar que en la primera mitad del siglo XX, la caza y las campañas agresivas de los agricultores, diezmaron a estos animales, de forma que se convirtieron en especies en peligro de extinción y las autoridades tomaron medidas para protegerlas.

VTV/FB/LL