Economista Labrador: Decreto de emergencia es clave para atraer inversiones

“En el ámbito petrolero, la firma del Decreto de Emergencia Económica es clave y estratégico, un nuevo esquema para atraer inversionistas internacionales ante el bloqueo, sanciones que ha impuesto arbitrariamente y unilateralmente el Gobierno de Estados Unidos”, resaltó el economista, Blagdimir Labrador, en una entrevista mediante un contacto telefónico en el programa Al Aire.

El especialista en economía, argumentó que el Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela tiene que proteger la industria petrolera, que es la principal fuente de ingreso al país, e incide favorablemente a la protección de la industria, los ingresos de divisas, que permita el crecimiento de la nación y la protección social al pueblo.

“El presidente Nicolás Maduro tiene todas esas facultades que le da la Constitución, en este momento de mucha incertidumbre, y en el contexto global de sálvense quien pueda, como buen padre de familia tiene que actuar en respaldo a nuestra población tanto en lo económico, político y social”, aseveró Labrador.

Enfatizó que con esta acción se evitará que algunos de los rubros puedan ser sustituidos en el ámbito nacional, al igual el economista destacó que éste decreto incidirá en la política cambiaria para la estabilidad en los tipos de cambio, “evitar la presión fiscal y por supuesto motivar a la inversión (internacional) en el país”.

CONOZCA MÁS:

 

VTV/WIL