Economistas alemanes constatan el comienzo de la recesión en el país

El Producto Interno Bruto (PIB) alemán descendió un 0,2 % entre julio y septiembre, en comparación con el trimestre anterior, según reseña la agencia de noticias Sputnik, con información del medio alemán Deutsche Wirtschafts Nachrichten.

El descenso de la economía se debe a la crisis energética, la elevada inflación y a un ‘enfriamiento’ de la economía mundial, afirmaron los expertos del Instituto Alemán de Investigación Económica.

El barómetro económico del Instituto Alemán de Investigación Económica (DIW, por sus siglas en alemán), que refleja el desarrollo económico general del país, descendió significativamente en octubre hasta los 74,3 puntos. El experto del Instituto, Guido Baldi, señaló que Alemania ya entró en recesión.

Según recoge la agencia de noticia Sputnik, el experto afirmó: «Sin embargo, es probable que la economía se contraiga mucho menos, que lo ocurrido antes de la escasez de gas, durante la crisis financiera o en el primer año de la pandemia de coronavirus”.

A pesar de ello, los riesgos de un futuro deterioro, siguen siendo altos, apuntó la edición Deutsche Wirtschafts Nachrichten.

VTV/FB/LL