Economistas estadounidenses se suman al clamor mundial por el levantamiento inmediato de medidas coercitivas unilaterales de EE.UU.

Un grupo de economistas estadounidenses se sumaron al clamor mundial a favor del levantamiento inmediato de las medidas coercitivas unilaterales impuestas por el Gobierno de Estados Unidos (EE.UU.) a países como Venezuela, Cuba e Irán, entre otros, afirmó este viernes el ministro del Poder Popular para Relaciones Exteriores, Jorge Arreaza, a través de su cuenta en la red social Twitter @jaarreaza. 

La aseveración la hizo el Canciller venezolano apoyado en trabajo especial sobre el tema de la pandemia del Coronavirus del Centro de Investigación Económica y Política (CEPR),  publicado en su sitio web https://www.cepr.net/.

A continuación parte del trabajo difundido por CERP: El Gobierno de Estados Unidos debería levantar de inmediato las sanciones económicas contra Venezuela, Cuba, Irán y otros países para evitar muertes innecesarias y una propagación más amplia de la pandemia Covid-19, dijo el economista Jeffrey Sanchs, profesor y director del Centro de Desarrollo Sostenible de Columbia Universidad

Agregó que «la administración de Donald Trump está utilizando sanciones contra Irán y Venezuela para presionar a esos gobiernos e inducirlos a un sufrimiento generalizado».

«Esta política es desmesurada y flagrante contra el Derecho Internacional, y ahora es peor por cuanto está alimentando la epidemia del coronavirus. Es imperativo que Estados Unidos levante estas sanciones inmorales e ilegales, para permitir que esas naciones enfrenten la epidemia de manera más efectiva y rápida posible», advirtió.

Por su parte, el economista Francisco Rodríguez dijo que «está claro que las sanciones económicas perjudican gravemente la capacidad de los países afectados para responder a la pandemia global. Eso tiene consecuencias dramáticas en la vida de los ciudadanos y exacerba un importante riesgo para la salud».

Linda Bilmes, profesora principal de Políticas Públicas de la Universidad de Harvard, expresó: «Creo que la mayoría de los estadounidenses quieren dejar a un lado la política y hacer todo lo posible para garantizar que todos, donde sea que vivan en este planeta, tengan la mejor oportunidad posible de obtener alimentos, agua limpia, una higiene y atención médica».

Asimismo, Dean Baker, economista principal del CEPR, dijo que en un época de crisis con decenas de millones de personas en los países afectados, en riesgo de contraer la enfermedad y posiblemente morir de ella, la única respuesta humanitaria razonable es suspender las sanciones.

El codirector del Centro de Investigación Económica y Política, Mark Weisbrot, destacó que «no hay duda que la capacidad de Irán para responder al nuevo coronavirs se ha visto obstaculizada por las sanciones económicas de la administración Trump y la cifra de muertos es probable que sea mucha mayor». 

Weisbrot precisó que las sanciones económicas, que Estados Unidos aplica contra Irán, Cuba, Venezuela y otros países, causan un daño inmenso.