Ecuador impone silencio comicial a 48 horas de sus elecciones generales

A partir de este viernes, la República del Ecuador impone el silencio electoral, tras el final de la campaña comicial a las 11:59 p.m. del pasado jueves, en anticipación a las elecciones generales del próximo domingo 9 de febrero. Además, desde las 12 a.m. de este viernes, y hasta el mediodía del próximo lunes, entrará en vigor la ley seca, con la cual queda suspendida la venta, distribución y consumo de bebidas alcohólicas.

A su vez, en la jornada del presente día, adultos mayores de 50 años o personas con discapacidad física ejercerán su derecho a participar en las elecciones mediante la modalidad de Voto en Casa. El mecanismo se llevará a cabo en todo el territorio nacional, donde la votación comenzó la víspera con el sufragio adelantado de las personas privadas de libertad.

Más de 13,7 millones de ecuatorianos están convocados el domingo 9 de febrero a elegir, además del binomio presidencial, a 151 asambleístas y cinco parlamentarios andinos. Aunque participan 16 candidatos presidenciales, Luisa González, de la Revolución Ciudadana (RC), y el actual mandatario aspirante a la reelección, Daniel Noboa, son los que acaparan las mayores intenciones de voto, según los últimos sondeos autorizados.

El escenario polarizado y las acusaciones de posible manipulación marcan este proceso electoral clave para el futuro de Ecuador, donde el oficialismo defiende su permanencia y la izquierda, representada por la RC, aspira a un cambio para el país ecuatoriano tras años de crisis. “Se trata de dos proyectos enfrentados: de un lado, el neoliberalismo-libertarismo apoyado por el bloque de poder oligárquico y mediático; y del otro, una economía social, con apoyo de los sectores progresistas y que, además, reivindica las herencias del correísmo”, apuntó el historiador, Juan Paz y Miño.

Fuente: Medios internacionales

VTV/DC/CP