César Trompiz: Presidente Nicolás Maduro invita a más de 5 mil jóvenes de todo el mundo a compartir Educación Superior Bolivariana

El ministro del Poder Popular para la Educación Universitaria, César Trómpiz, este jueves participó en el Foro Internacional de Rectores, que se realiza en Caracas e informó que el Presidente Nicolás Maduro invita a más de 5 mil jóvenes de todo el mundo, a compartir la Educación Superior Bolivariana, en el marco del I Foro Internacional de Rectores».

Es importante anunciar, destacó Trómpiz, «los estudiantes compartirán y disfrutarán de la educación pública, gratuita y de calidad que tiene la República Bolivariana de Venezuela, y  este foro es un buen paso para unificar los esfuerzos académicos de nuestras naciones que están asediadas bajo estas medidas coercitivas y unilaterales y a través de los acuerdos que hemos logrado.»

El ministro Trómpiz reseñó: «Hemos reunido a diferentes rectores de distintos países como lo son Nicaragua, Cuba,  Irán, Bielorrusia y de Venezuela que han reflexionado sobre los efectos de las medidas coercitivas y unilaterales en contra de cada uno de ellos.

«De igual forma acordamos, un acta, con el objetivo de establecer vinculaciones y publicaciones conjuntas, con el fin de profundizar el rol de las universidades en la sistematización de las denuncias, de los efectos en contra de la vida cotidiana de los pueblos y en contra del desarrollo de la educación y la cultura, de cada una de las naciones que en este momento se encuentran asediadas por la actitud colonialista de los gobiernos que imponen medidas con el objeto de torcer los brazos de cada uno de nuestros países.»

Agregó Trómpiz que «en este foro contamos con la participación del vicecanciller para América Latina del Ministerio del Poder Popular para Relaciones Exteriores, Rander Peña, que por instrucciones del Canciller Jorge Arreaza, ha manifestado  la posición oficial de nuestra República Bolivariana de Venezuela, con base en las medidas coercitivas unilaterales que sufre la nación venezolana y, hemos podido escuchar la reflexión de cada uno de los países que expresan una voluntad desde la razón, desde la argumentación, en contra de la injusticia que emana desde esas medidas».

//MT