Estados Unidos impone nuevo arancel de 21 % a tomates mexicanos
El Departamento de Comercio de Estados Unidos (EE.UU.) anunció la aplicación de un nuevo arancel del 20.91 % sobre la mayoría de los tomates importados desde México, la medida entrará en vigor el 14 de julio y representa un cambio significativo en las condiciones de comercio agrícola entre ambos países.
Según información de Reuters, la decisión surge luego de la cancelación de un acuerdo previo entre México y Estados Unidos sobre la producción y comercialización de tomates. La administración estadounidense consideró que el pacto no brindaba suficiente protección a los agricultores locales, por lo que optó por imponer el nuevo gravamen.
En 2019, ambas naciones habían acordado suspender una investigación antidumping y evitar la imposición de aranceles. Como parte de ese convenio, el 92 % de los camiones que transportaban tomates desde México eran inspeccionados en la frontera, además de establecerse precios de referencia más elevados para ciertas variedades.
Uno de los principales ajustes del acuerdo anterior fue el aumento del precio de los tomates orgánicos, que se incrementó un 40 %. Sin embargo, con la nueva medida, las reglas para el comercio bilateral podrían experimentar importantes modificaciones, donde puede afectar tanto a productores mexicanos como a distribuidores y consumidores en Estados Unidos.
Las autoridades mexicanas han manifestado su preocupación por el impacto del nuevo arancel en el sector agrícola. La decisión podría afectar las exportaciones y generar ajustes en el mercado interno.
Fuente: Medios Nacionales
VTV/LM/DB/