China y EE.UU. firman pacto comercial limitado para frenar guerra arancelaria iniciada por Trump
Estados Unidos y China firmaron hoy su acuerdo comercial de fase uno, el cual alcanzaron en octubre pasado con el propósito de poner fin a las hostilidades económicas de Washington contra Beijing.
La rúbrica del pacto en la Casa Blanca fue realizada por el presidente norteamericano, Donald Trump, y el viceprimer ministro chino, Liu He, ante la presencia de representantes de los dos países, reseñó Prensa Latina (PL).
Según el mandatario estadounidense, este miércoles su nación dio un «paso crucial» que nunca había ejecutado con el gigante asiático, y asegurará, expuso, un «intercambio justo y recíproco».
Por otra parte, subrayó que retirará todos los aranceles sobre las importaciones chinas tan pronto como los dos países completen la fase dos de su acuerdo, que a juicio de Trump debe ocurrir después de las elecciones presidenciales del próximo 3 de noviembre, en las cuales buscará permanecer en el cargo hasta 2025.
–Los mantengo (los gravámenes) porque de otra manera no tenemos cartas para negociar, añadió el gobernante, principal promotor del conflicto comercial que mantiene desde hace casi dos años.
Este martes, reportes de prensa divulgaron que la administración estadounidense carece de planes para levantar los aranceles por 362 mil millones de dólares impuestos contra China desde el comienzo del problema.
‘No hay otros acuerdos orales o escritos entre Estados Unidos y China sobre estos asuntos, no hay convenio para una futura reducción de tarifas’, afirmaron en un comunicado conjunto el secretario del Tesoro, Steven Mnuchin, y el representante comercial norteamericano Robert Lighthizer.
Aunque no se publicó su texto antes de la firma, informaciones divulgaron que el acuerdo de fase uno incluye compromisos de China para comprar 200 mil millones de dólares en bienes estadounidenses, incluidos hasta 50 mil millones en productos agrícolas, durante dos años.
La iniciativa reduce a la mitad los aranceles del 15 por ciento sobre las importaciones chinas de 112 mil millones de dólares de septiembre pasado, mientras se mantienen los del 25 por ciento a productos valorados en 250 mil millones de dólares.
Mnuchin manifestó en una entrevista periodística que la fase inicial del pacto incluye disposiciones sobre propiedad intelectual, transferencia forzada de tecnología, agricultura, servicios financieros y moneda, y quedan pendientes importantes asuntos para futuras negociaciones.
Por su parte, Liu sostuvo que ambas partes trabajarán estrechamente para obtener resultados tangibles y lograr una relación de beneficio mutuo a pesar de las diferencias en sus modelos políticos y económicos. /maye