Ejecutivo Nacional: Imperio gringo fue derrotado en abril 2002 por subestimar al pueblo venezolano
“El imperio de los EE.UU. salió derrotado en el golpe de Estado de abril de 2002 por la misma razón de siempre: subestiman al aguerrido pueblo venezolano y su determinación a ser libre, independiente y soberano”, apuntó el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro.
Esta afirmación la hizo mediante su cuenta en la red social digital Twitter @NicolasMaduro tras rememorar el golpe de Estado realizado durante el 11, 12 y 13 de abril del 2002 por parte de la oposición venezolana y el imperio norteamericano, contra el entonces presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Hugo Chávez.
Es de recordar que desde tempranas horas de la mañana del 13 de abril, los seguidores del presidente Chávez iniciaron protestas en todo el país para exigir el retorno del mandatario constitucional que permanecía secuestrado por factores golpistas en la base militar de la isla La Orchila.
En Caracas, las principales autopistas que enlazan la ciudad capital con el oriente y occidente venezolano comenzaron a ser trancadas por los manifestantes, mientras una multitud de ciudadanos bajaba de forma espontánea desde las barriadas populares en los cerros en dirección al Palacio de Miraflores (sede de Gobierno).
Con las consignas «Chávez, amigo, el pueblo está contigo» y «Chávez no renunció, lo tienen secuestrado», el pueblo revolucionario copó las calles adyacentes al palacio presidencial bajo un silencio mediático intencional de los principales canales de televisión que se limitaron a transmitir películas y series de dibujos animados.
En tanto, la emblemática 42.ª Brigada de Infantería Paracaidista del Ejército venezolano con asiento en la ciudad de Maracay del estado Aragua, declara su adhesión al orden constitucional y activa la Operación de Rescate de la Dignidad Nacional, a la que rápidamente se plegó la Guardia de Honor Presidencial en unión cívico-militar con el pueblo reunido en Miraflores.
Al advertir el movimiento de las tropas y la multitud de ciudadanos en torno a la sede de Gobierno, los golpistas que permanecían agazapados en el interior del edificio comienzan a huir de forma apresurada, reseñó una información del sitio web Telesur.
Recuperadas las instalaciones del Palacio de Miraflores el entonces vicepresidente constitucional, Diosdado Cabello, es juramentado como presidente provisional de Venezuela según lo establecido en el artículo 234 de la Carta Magna.
Horas más tarde, en la madrugada del 14 de abril, un grupo comando integrado por militares leales efectúa el rescate de Chávez en la Isla de la Orchila en el Caribe venezolano, y trasladan al presidente hasta Miraflores donde es recibido por una multitud que coreaba «volvió, volvió, volvió». /JML
El imperio de los EE.UU. salió derrotado en el golpe de Estado de abril de 2002 por la misma razón de siempre, subestiman al aguerrido pueblo venezolano y su determinación a ser libre, independiente y soberano. ¡No Volverán! https://t.co/xBI5STq7Nb pic.twitter.com/O0MCm0oz1q
— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) 13 de abril de 2019