EE.UU. | Al menos un muerto, varios heridos y desaparecidos tras colapso de un edificio residencial de 12 pisos en Miami

Un edificio residencial de 12 plantas se vino abajo la madrugada de este jueves en Miami, Florida, Estados Unidos (EE.UU.) sin que se sepa el motivo del colapso. El inmueble afectado, Champlain Towers, se encontraba entre las calles 88 y Collins Avenue, en la comunidad de Surfside, varios kilómetros al norte de Miami Beach, frente al océano Atlántico.

Según medios locales, hasta el momento han sido recuperadas y hospitalizadas ocho personas, si bien las autoridades aún no han facilitado un balance de víctimas fatales, reseñó RT.

Las autoridades han informado que, de momento, no han podido localizar a 51 vecinos del edificio, que se encuentran desaparecidos y que son considerados atrapados en la estructura derruída.

El área de la zona ha sido acordonada, y los rescatistas continúan buscando posibles supervivientes entre los escombros.

La ciudad costera de Surfside, donde colapsó el edificio, es un área donde viven mayormente residentes del área metropolitana de Miami, con pobladores que residen de forma permanente. El edificio siniestrado poseía una alta ocupación, por lo que se teme que haya más víctimas mortales, informaron medios locales.

Rescatistas en el lugar del desplome de un edificio residencial en Miami, Florida (EE.UU.) el 24 de junio de 2021.
Foto agencias

Solo una parte del edificio derrumbado ha quedado intacto. Los vecinos dicen haber sentido algo parecido a un terremoto en el momento del derrumbe, que sobrevino después de las 2:00 hora local.

Algunos dijeron a medios locales que oyeron un fuerte trueno en el momento del desplome.

El edificio Champlain Towers fue construido en 1981 frente a la playa. Las autoridades informaron que a la par de las labores de rescate han abierto una investigación para esclarecer el origen del desplome.

Miami Colapso de edificio
Comparación del antes y después del edificio colapsado en Miami. La fotografía de Google Maps (izquierda) data de 2013. (Foto agencias)

/maye