EE.UU. veta nueva resolución de la ONU que exige alto el fuego en Gaza

Estados Unidos vetó otro proyecto de resolución del Consejo de Seguridad de la ONU que exigía un cese del fuego inmediato e incondicional en Gaza y la liberación de todos los rehenes. La propuesta, impulsada por un grupo de diez miembros no permanentes del consejo, conocido como el E10, fue apoyada por 14 de los 15 integrantes, excepto la parte norteamericana, que vuelve a negar los esfuerzos para detener la masacre en territorios ocupados por Israel.

No obstante, el proyecto de texto solo rechazaba «cualquier intento de matar de hambre a los palestinos» y exigía el acceso inmediato a la ayuda humanitaria para los civiles de Gaza. Pero la resolución no prosperó porque EE.UU. argumentó que «no puede aceptar» un cese del fuego «incondicional» en Gaza, según declaró el embajador adjunto Robert Wood, durante una reunión del Consejo de Seguridad de la ONU.

Por otra parte, el representante permanente de Rusia ante la ONU, Vasili Nebenzia, expresó su descontento y afirmó que ese veto obstruye esfuerzos genuinos para salvar vidas tanto de palestinos como de israelíes. El diplomático ruso subrayó que resulta incomprensible que Estados Unidos se interponga cínicamente en el camino de medidas que podrían aliviar el sufrimiento en lo que se considera “la peor crisis humanitaria del mundo”.

Asimismo, criticó la hipocresía de la administración estadounidense que, según él, se manifiesta en su intervención en conflictos globales, socavando la soberanía de otros Estados y entrometiéndose en sus asuntos internos. Nebenzia reafirmó el compromiso de su país de señalar claramente las responsabilidades de los actores involucrados en la crisis, con Estados Unidos en el centro de la crítica.

Antecedentes:

El 7 de octubre de 2023, un ataque coordinado por Hamás contra más de 20 comunidades israelíes, en respuesta a las agresiones del régimen ocupante contra comunidades palestinas, resultó en aproximadamente mil 200 fallecidos, alrededor de cinco mil 500 heridos y la captura de 253 rehenes, de los cuales cerca de 100 fueron posteriormente liberados en intercambios de prisioneros.

En represalia, Israel lanzó una declaración de guerra contra Hamás y emprendió una serie de bombardeos sobre zonas civiles de Gaza, edificios residenciales, hospitales, templos, escuelas y cualquier instalación, inclusive refugios de la propia ONU.

Rusia y otros países instan a Israel y Hamás a pactar un alto al fuego y abogan por una solución de dos Estados, aprobada por la ONU en 1947, como la única vía posible para lograr una paz duradera en la región.

Fuente: Sputnik/Agencias

CONOZCA MÁS:

VTV/Ora/EMPG/DB/