EE.UU. estudia sancionar a España por negar acceso a armas para Israel
La Comisión Federal Marítima de Estados Unidos estudia sancionar al Reino de España por negar el acceso a sus puertos a embarcaciones cargadas con armas destinadas al Estado de Israel, al recibir información de que la nación ibérica se negó a permitir atracar a tres buques de carga. «La comisión expresa su preocupación de que esta aparente política de negar acceso a ciertos buques crearán condiciones desfavorables para el comercio internacional», indicó el organismo estadounidense mediante la gaceta oficial del país norteamericano.
Si la investigación determina que España interfirió con tal «comercio», la comisión podría imponer hasta 2,3 millones de dólares en multas por cada trayecto denegado, afirmó. El comunicado indicó que la Comisión fue informada durante el pasado 19 de noviembre que el país europeo negó el acceso a barcos inscritos en el Programa de Seguridad Marítima de EE.UU., el cual se destina a ofrecer protección para ciertas embarcaciones y sus dueños contra permisos «restrictivos y discriminatorios», en caso de que sus servicios sean empleados por las fuerzas armadas estadounidenses.
No vamos a contribuir a que más armas lleguen al Medio Oriente
Durante el pasado 17 de mayo, el canciller español, José Manuel Albares, que «no vamos a contribuir a que más armas lleguen al Medio Oriente», además de acotar que dicha región «necesitaba la paz», y por ende, «esta primera denegación de acceso iniciará una política para cualquier bote transportando armas a Israel que solicite atracar en un puerto español».
Tal decisión se tomó antes de que Madrid, junto a Irlanda y Noruega, reconocieran al Estado de Palestina el pasado 28 de mayo; y después de que el gobierno español impidiera a sus empresas armamentísticas comerciar con el país hebreo durante octubre de 2023.
Fuente: Sputnik
VTV/DC/EMPG