EE.UU. evacuó a militares de Libia “debido al aumento de la tensión y la inseguridad”
Estados Unidos (EE.UU.) evacuó a su contingente militar de Libia por la escalada de tensiones entre fuerzas políticas en el país árabe, informó el Comando de África (Africom), sin precisar el nuevo destino.
«Debido al aumento de la tensión en Libia, un contingente de las fuerzas estadounidenses que apoyan al Comando de África de EE.UU. fue reubicado temporalmente en respuesta a las condiciones de seguridad en el terreno», dice la nota reseñada por la agencia Sputnik.
EE.UU. «seguirá monitoreando las condiciones en el terreno y evaluando la viabilidad de renovar la presencia militar de Estados Unidos», agrega la nota.

La misión norteamericana en el país africano supuestamente brindaba apoyo militar al personal diplomático y realizaba operaciones antiterroristas.
Pero el Ejército Nacional Libio, al mando del mariscal Jalifa Haftar, se niega a reconocer al Gobierno de Unidad Nacional, de Fayez Sarraj, establecido en Trípoli y reconocido como legítimo por el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas.
Haftar ordenó a sus tropas lanzar una ofensiva contra la capital, Trípoli, para «liberarla de los terroristas».
En respuesta, el Gobierno de Unidad Nacional que controla Trípoli declaró el estado de alerta y movilizó sus fuerzas.
El viernes 5, el ejército de Haftar avanzó desde varias direcciones hacia la capital y, según una fuente cercana al mando militar, tomó bajo su control varias zonas al sur de la urbe.
CLAVES:
- Libia está sumida en una crisis desde que EE.UU. derrocara a su líder histórico, Muamar Gadafi, en 2011.
- El bombardeo, la invasión y ocupación posterior derivaron luego en una dualidad de poderes, choques entre grupos rivales, la proliferación de facciones yihadistas y mafias que trafican con migrantes irregulares de África a Europa.
