Rusia denuncia que EE.UU. y la OTAN se implican indirectamente en el conflicto de Ucrania

EE.UU. y la OTAN están implicados de forma indirecta en el conflicto de Ucrania mediante el suministro de armas, tecnología e inteligencia a Kiev, declaró a la prensa el portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov.

«Indirectamente, tanto la OTAN como EE.UU. participan sin duda en este conflicto. Aunque la OTAN en su conjunto, es decir, Bruselas como Washington, (…) se cuidan de subrayar que en ningún modo van a convertirse en parte en el conflicto. Pero de facto ya se han convertido en una parte indirecta de este conflicto, inyectando en Ucrania armas, tecnología, información de inteligencia y así sucesivamente. Su implicación en este conflicto es evidente», afirmó Peskov.

Peskov subrayó que el Kremlin tacha de cínica la reacción de Kiev y Occidente a la tregua de Rusia en Ucrania por la Navidad Ortodoxa.

«Recibimos una reacción totalmente incomprensible, inexplicable y bastante cínica sobre todo por parte de Kiev, así como por parte de muchos líderes occidentales», destacó el vocero.

Asimismo, señaló que Rusia responderá a los intentos de incautar sus activos extranjeros. Peskov comentó los supuestos planes de Estonia en este sentido.

«El Gobierno de Estonia quiere lucirse y sentar un precedente. Haga lo que haga en este contexto, serán acciones ilegales y nulas desde la óptica del derecho internacional. Y que, sin duda, conllevarán consecuencias para los países que se solidaricen con esta idea de alguna forma», advirtió.

La agencia Bloomberg publicó que Estonia planea elaborar para finales de este mes un plan de incautación de activos rusos en el extranjero para presentarlo a otros miembros de la Unión Europea.

Se trata de decidir el futuro de unos 300 millones de euros en reservas inmovilizadas del Banco Central de Rusia la mitad de las reservas internacionales del país— y miles de millones más, en bienes embargados de nacionales rusos que están sujetos a las sanciones comunitarias.

En el territorio de Estonia, según Bloomberg, se han embargado activos rusos por un importe de aproximadamente 20 millones de euros.

Rusia lanzó la operación militar especial en Ucrania en respuesta a la solicitud de las repúblicas populares de Donetsk y Lugansk, previamente reconocidas por Moscú como Estados soberanos, para que se les preste ayuda frente al genocidio por parte de Kiev.

Según Moscú, EE.UU. y otros países de la OTAN se implicaron en el conflicto con el envío de grandes cantidades de armas a las tropas ucranianas, que desde mediados de febrero intensificaron sus ataques contra los civiles de las repúblicas de Donbás.

Rusia envió anteriormente a los países de la Alianza Atlántica una nota relativa a los suministros de armas para Ucrania, en que el canciller ruso, Serguéi Lavrov, advirtió que cualquier cargamento que incluya armas destinadas para Kiev se convertirá en blanco legítimo para las tropas de Rusia, reseña Sputnik.

La Cancillería rusa declaró que los países de la OTAN «están jugando con fuego». El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, afirmó que Occidente, al nutrir de armas a Ucrania, no contribuye al sostenimiento de las negociaciones ruso-ucranianas y que esa actividad tendrá un efecto negativo.

VTV/MQ/CP