EE.UU.: Policía dispara a quemarropa a periodista de medio ruso Sputnik durante manifestaciones ante Casa Blanca
La periodista de la agencia Sputnik, Nicole Roussell, denunció que fue baleada y resultó herida mientras cubría las manifestaciones antirracistas frente a la Casa Blanca en protesta por la muerte del afroestadounidense George Floyd a manos de la policía.
«Estuve frente a la Casa Blanca cubriendo las protestas cuando distintas unidades de la Policía empezaron a disparar contra los manifestantes. Corrí más cerca para obtener imágenes de lo que estaba pasando y la Policía pronto empezó a disparar lo que creo era una combinación de granadas aturdidoras y balas de goma», informó.
Cuando dijo que era periodista, continuó Roussell, «gritaron ‘atrás’ y arrojaron una granada aturdidora, lo que me causó tres ronchas muy dolorosas en la cadera y muslo». Luego, agregó, apareció una roncha más en el torso. Esas ronchas causaron sarpullidos, reportó Sputnik.
«Unos segundos después, continué grabando a los manifestantes cuando a ellos les echaban gas lacrimógeno en los ojos, y me dispararon”, señaló. Su herida, añadió la reportera, «de inmediato se puso púrpura» y «empezó a sangrar».
«Antes de que fuera baleada, dije verbalmente en varias ocasiones que yo era de la prensa. Además llevaba mi insignia de periodista colgada en el cuello», subrayó.
«Un agente de la Policía con el equipo antidisturbios me empujó al suelo y me pasó por encima, me levanté solo después de que un manifestante me ayudara urgiendo a que me levantara rápido. Apenas tuve tiempo para coger mi móvil y la mochila», relató.
Roussell agregó que logró escapar “de la siguiente línea de la Policía corriendo hacia nosotros».
Brutalidad policial indiscriminada:
El 31 de mayo, el corresponsal de RIA Novosti Mijaíl y otro periodista de Deutsche Welle, fueron atacados por la policía en Minneapolis quienes rociaron gas pimienta en la cara a pesar de identificarse como reporteros, mientras cubrían protestas contra la brutalidad policial y el racismo en Estados Unidos.
Un representante de la Federación Internacional de Periodistas en un comentario a Sputnik calificó de «guerra contra los periodistas y la libertad de prensa» los ataques de la Policía contra los reporteros durante las manifestaciones en EE.UU. y llamó a «responsabilizar a los que atacan y amenazan a los periodistas».
EE.UU. vive una ola de manifestaciones ciudadanas por la muerte del afroamericano Floyd, de 46 años, el 25 de mayo en Minneapolis en un episodio de la brutalidad policial, un hecho que fue filmado y rápidamente se volvió viral cuando se mostró cómo un policía lo asfixió con su rodilla hasta matarlo.
Solo después del inicio de las protestas, fueron despedidos cuatro agentes de la Policía, incluido Derek Chauvin, quien presionó la rodilla contra el cuello de Floyd, a quien también acusaron de “homicidio imprudente”.
Trump autorizó la movilización del ejército y declaró el toque de queda en varias ciudades de EE.UU. para frenar las protestas.
/maye