Efectúan I Coloquio de Literatura Infantil en ocasión de la Filven capítulo Trujillo
En Valera se realizó el primer Coloquio de Literatura Infantil y Juvenil con motivo de la 18.ª edición de la Feria Internacional del Libro de Venezuela, capítulo Trujillo. Encuentro efectuado en el Foro Bolivariano y moderado por el coordinador de Formación e Investigación de la Zona Educativa de Trujillo, Isaac Rojo.
El primer Coloquio de Literatura Infantil y Juvenil contó con las ponencias de Ana Lucía Carmona, José Javier Sánchez, Jesús Felipe Rubio, Benigno Barazarte y Luis Delgado, entre otros invitados, reseña nota de prensa del Centro Nacional del Libro (Cenal).
El poeta José Javier Sánchez, con su presentación El imaginario de la literatura Infantil venezolana, explicó que la literatura infantil invita a los niños a viajar a través de la imaginación y a enfrentar nuevos desafíos, por lo que en la estructura del cuento infantil está el componente de la transformación.
Ilustró su presentación con la lectura de fragmentos de los cuentos La ratoncita presumida, de Aquiles Nazoa, y Preguntas y respuestas, de Armando Sequera.
Ana Carmona, de Encontrarte, disertó como psicóloga sobre la relación de la literatura infantil venezolana con el desarrollo emocional de los pequeños, determinante para que alcancen metas como seres humanos.
Recordó que el hábito de la lectura en niños y niñas promueve el desarrollo del proceso cognitivo y que, en lo cultural, la literatura es fundamental para su desarrollo emocional.
Carmona sugirió, por ejemplo, la lectura de fábulas para inculcar aprendizajes en los infantes, y citó una fábula de la etnia warao.
Este encuentro se suma a las actividades de la Filven para la promoción de la lectura, y que tiene sus bases en el Coloquio de Literatura Infantil y Juvenil desarrollado en las últimas cuatro ediciones de la Filven en Caracas.
VTV/FB