Efectúan videoconferencia sobre Gestión Educativa Ambiental
Desde el salón Waraira Repano de la Universidad Popular para el Ambiente Fruto Vivas (Upafv), ubicada en el piso seis de la Sede Central del Ministerio del Poder Popular para el Ecosocialismo (Minec), en la Torre Sur de El Silencio, en el centro de la capital, se llevó a cabo una videoconferencia con el Colectivo Intersectorial de Gestión Educativa Ambiental (Cigea).
El tema central de la reunión fue la enseñanza del funcionamiento de los ambientes naturales, un aspecto importante para que los seres humanos puedan adaptarse a ellos sin dañar la naturaleza, entre otros elementos, se señalaron recomendaciones a las personas para aprender a llevar una vida sostenible que reduzca el impacto en el ambiente y no se incremente la crisis climática, para así permitir la subsistencia de la vida en el planeta.
La videoconferencia fue moderada por el director general de Formación y presidente de la Fundación de Educación Ambiental (Fundambiente), Jesús Méndez, y contó con la participación de representantes del Ministerio para la Educación Universitaria (Mppeu), Atención de las Aguas (MinAguas), Energía Eléctrica (Mppee) y entes adscritos al Minec como la Compañía Nacional de Reforestación (Conare), Instituto Nacional de Parques (Inparques) y la Fundación Misión Árbol, así como otras instituciones que tienen instancias de educación ambiental. En línea estuvo personal de La Unidad Territorial Ecosocialista (UTEC) de los estados Carabobo, Yaracuy y Trujillo.
Con estas videoconferencias se conjugan labores en materia de gestión y de formación, que incluye a todas las instituciones y ministerios que tengan la tarea de educar en materia ambiental.
En la reunión se habló sobre las políticas en el área formativa desarrolladas por el Minec, entre las que están las Brigadas Ecológicas Escolares junto con el Ministerio de Educación (Mppe), las Mesas Técnicas de Reciclaje y Aseo (Metras), las Brigadas contra el Cambio Climático o Campamentos Formativos, efemérides ambientales, calendario ecológico 2023 y la literatura producida por el Minec.
#AlDía || Siguiendo los lineamientos del presidente @NicolasMaduro en la sede del #Minec, se llevó a cabo una reunión con el Colectivo Intersectorial de Gestión Ambiental, con el objetivo de construir rutas de trabajos que impulsen los programas de Educación Ambiental en el país. pic.twitter.com/Rk2gMwj1s1
— MinecOficial (@MinecOficial) May 9, 2023
VTV/YG/EMPG