Año 2021 arrancará con actividades conmemorativas del Bicentenario de la Batalla de Carabobo

La alcaldesa del municipio Libertador de Caracas, Erika Farías, informó que el año 2021 arrancará con actividades conmemorativas de los 200 años de la Batalla de Carabobo en todos los territorios del país.

Esto como parte de los temas desarrollados este martes en el Taller de Formación para Gobernadores y Alcaldes Bolivarianos del país desde los espacios de la Academia Militar de Venezuela.

Farías ofreció un balance de las ponencias que se efectuaron desde las 7 de la mañana, donde se discutieron los logros de la Revolución Bolivariana durante el año 2020.

La primera participación fue la del Gobernador del Estado Miranda, Héctor Rodríguez, quien habló sobre el principio y propósito de este encuentro de cierre y balance de año.

Luego el presidente del Centro de Estudios Simón Bolívar, Pedro Calzadilla, disertó sobre la celebración del Bicentenario Bolívar-Chávez que se realizará el próximo año 2021 con motivo de los 200 años de la Batalla de Carabobo.

Posteriormente el vicepresidente sectorial para el Desarrollo del Socialismo Social y Territorial, Aristóbulo Istúriz, expuso «los logros que hemos ido construyendo en el territorio como parte de lo social y estrategias más importantes del proceso revolucionario», expresó la alcaldesa Farías.

Igualmente, el vicepresidente Sectorial de Obras Públicas y Servicios y ministro del Poder Popular para la Energía Eléctrica, M/G Néstor Reverol, expuso «el esfuerzo que se ha tomado en cuenta en el sector de los servicios públicos que ha sido uno de los que más se ha puesto a prueba estos años. Y hemos demostrado que los hijos de Bolívar pese a las dificultades hemos podido cumplir con los compromisos planteados y con lo que se viene el año 2021», dijo la Alcaldesa.

Farias refirió que la vicepresidenta Ejecutiva de la República Bolivariana de Venezuela, Delcy Rodriguez, ofreció una «clase magistral de la economía en tiempos de batalla y de guerra económica. Esta fue una de las intervenciones más esclarecedoras con visión y sentido de realidad mucho más acertado. En relación con lo que ha hecho la Revolución y lo que se va a hacer a futuro».

Además, en este taller, la ministra del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, A/J Carmen Meléndez, habló sobre el esquema de seguridad y el punto de vista tanto individual como colectivo del país para el cierre de año y las medias pertinentes para abrir el próximo 2021.

Acuerdo de armonización tributaria 

En este taller los Alcaldes, Alcaldesas, Gobernadores y Gobernadoras, se comprometieron en un acuerdo de armonización tributaria, el cual fue firmado con la Vicepresidencia Económica, el Ministerio del Poder Popular de Economía y Finanzas y el Tribunal Supremo de Justicia, para avanzar a tono con las políticas económicas venezolanas, de cara a la guerra económica que ha sido impuesta.

Indicó, por otra parte, que el primer trimestre del próximo año se efectuarán mesas de servicios en los municipios, las cuales ya vienen funcionando y deben potenciarse, refirió la Alcaldesa de Caracas. 

Farías manifestó que entre los compromisos establecidos se encuentran:

  • Realizar el próximo año el Congreso de Alcaldes y Alcaldesas que quedo planteado este año 2020 y que motivado a la pandemia de la COVID- 19 no pudo desarrollarse.
  • Avanzar en la construcción de las 200 Ciudades Comunales.
  • Seguir los esfuerzos para potenciar la producción la economía productiva a partir de los municipios. 
  • Fortalecer el trabajo en las Bases de Misiones «como una de las políticas más importantes para estos tiempos».

/maye