Este 26 de enero se celebra el centenario del Nuevo Circo de Caracas

Foto archivo agencias

Cien años cumple este sábado el Nuevo Circo de Caracas, estructura inaugurada el 26 de enero de 1919 por el dictador Juan Vicente Gómez, quien gozaba de una gran afición taurina.

La historia registra actos de inauguración entre los días 23 al 26 de febrero de 1919, pero es el 26 la fecha en la que se dio entrada general al público.

En un artículo publicado en la edición de ese día de la revista caraqueña Arte y Crítica, se señala que el edificio servirá para plaza de toros, circo ecuestre, acrobatismo y variedades.

Asimismo tendrá salones de patinaje, de natación, de baile, de cinematógrafo, de audiciones musicales, como conciertos y recitales; de conferencias, escenarios para compañías líricas y de verso. Se calcula que costará, por lo menos, un millón de bolívares (citado por El Nuevo Diario 26/01/1917).

Foto archivo agencias

La obra fue construida por los arquitectos Alejandro Chataing y Luis Muñoz Tébar.

El coso taurino caraqueño fue ideado por el general Eduardo G. Mancera, quien constituyó un sindicato para su construcción en los terrenos del antiguo Matadero Municipal de la ciudad capital.

También la arena del coso sirvió para diversas actividades políticas.

El 1 de marzo de 1936 varias figuras de la izquierda venezolana se congregaron en el Nuevo Circo de Caracas en el primer mitin unido de la izquierda tras la muerte del dictador Gómez.

En la actualidad las instalaciones del Nuevo Circo acogen a varios colectivos culturales y artísticos que le han dado una nueva vida al escenario. La práctica taurina fue erradicada, en concordancia con los nuevos tiempos que dignifican la vida de los animales. /CP

Foto archivo agencias

Fuentes:

https://www.conelmazodando.com.ve/en-1919-se-inauguro-el-nuevo-circo-de-caracas

https://www.conelmazodando.com.ve/1936-la-izquierda-unida-se-reunio-en-el-nuevo-circo-luego-de-la-masacre-del-14-de-febrero

http://nuevocircohistoria.blogspot.com/