Egipcios habrían construido «ascensores hidráulicos» para diseñar sus pirámides

Durante años, los egiptólogos han debatido intensamente cómo se construyeron las enormes pirámides del antiguo Egipto hace más de cuatro mil años. Ahora, un equipo de ingenieros y geólogos presenta una nueva teoría: un dispositivo de elevación hidráulica que habría subido las pesadas piedras a través del centro de la pirámide más antigua de Egipto con el uso de agua almacenada.

Los investigadores del estudio, proponen que un complejo sistema de tratamiento de agua, mediante el aprovechamiento de los recursos locales, permitió un ascensor impulsado por agua dentro del eje vertical interno de la Pirámide Escalonada, construida para el faraón Djoser en el siglo 27 a.C.

«Muchas publicaciones detalladas han discutido los procedimientos de construcción de pirámides, pero generalmente se enfocan en pirámides más recientes, mejor documentadas y más pequeñas”, dijo el autor principal del estudio, Dr. Xavier Landreau.

La teoría sugiere que un flotador habría elevado las pesadas piedras por el centro de la pirámide. Sin embargo, algunos egiptólogos, como el Dr. David Jeffreys del University College de Londres, no están convencidos y mantienen que los antiguos egipcios usaron rampas y dispositivos de tracción para colocar los bloques pesados.

La investigación también analiza datos paleoclimáticos y arqueológicos que sugieren que el agua de los antiguos arroyos fluía hacia un sistema de trincheras y túneles alrededor de la pirámide, lo que podría haber permitido el uso del ascensor hidráulico. Sin embargo, la idea de que las lluvias constantes llenaran las estructuras de agua necesarias para el ascensor aún es foco de debate.

Fuente: Medios internacionales

VTV/YD/DS/DB/