Rehabilitan Ambulatorio Urbano para beneficiar al 80% de la población indígena en Maracaibo

El Gobierno Bolivariano rehabilitó el Ambulatorio Urbano Tipo III “Cujicito” para beneficiar a 80 por ciento de la población indígena ubicada en la parroquia Idelfonso Vásquez, del municipio Maracaibo, estado Zulia.

El gobernador Omar Prieto señaló que “este es un ambulatorio que atiende a 3 mil personas semanales y la mayoría de los habitantes pertenece a la población indígena”, resaltó.

Rehabilitan Ambulatorio Urbano III “Cujicito” para beneficiar al 80% de la población indígena en Maracaibo
Fotograma

El Gobernador especificó que se están entregando 18 áreas diferentes de atención que cuenta con mil 100 metros al cuadrado, recuperados, que cuentan con 100 toneladas de aire acondicionado, impermeabilización, luminaria LED, pintura, reparación de puertas, instalación y reparación de equipos médicos.

El presidente Maduro ha orientado que sean entregados a los jóvenes técnicos para reparar y repotenciar nuestros equipos médicos y  sustituirlos, manifestó.

Rehabilitan Ambulatorio Urbano III “Cujicito” para beneficiar al 80% de la población indígena en Maracaibo
Fotograma

Asimismo, el Mandatario regional anunció que se instaló el sistema de agua potable y la reparación del sistema de gases  medicinales; fundamentales en la pandemia. “Este ambulatorio va a servir para atender a nuestros hermanos que padecen de la COVID-19”.

Por su parte, la Autoridad Única de la Salud en la entidad, Omaira Prieto, indicó que el centro de salud brindará atención especializada en las áreas tales como pediatría, ginecología–obstétrica, medicina interna, integral y además oncología.

Rehabilitan Ambulatorio Urbano III “Cujicito” para beneficiar al 80% de la población indígena en Maracaibo
Fotograma

“Tenemos otros servicios como nutrición y psicología. Vamos a contar con una emergencia de 24 horas operativa, además una sala de parto de bajos riesgos, el consultorio de triaje respiratorio donde vamos a hacer un diagnóstico temprano a los pacientes COVID-19, de esta forma referirlos a los centros centinelas de la localidad”, concluyó.

/CP