En el Eje Panamericano de Mérida radicalizan vigilancia epidemiológica ante casos importados de Covid-19 desde Colombia

Los alcaldes del Eje Panamericano del estado Mérida extremaron la vigilancia epidemiológica en la región ante casos de venezolanos con Covid-19 provenientes desde Colombia, huyendo de la xenofobia y el abandono del gobierno de Iván Duque.

Así se desprende de la reunión sostenida entre los alcaldes y alcaldesas de estas localidades con autoridades sanitarias y de seguridad del país, en la que decidieron mantener una mayor rigurosidad con las medidas sanitarias tomando en cuenta que el aumento de los casos en Venezuela se relacionan con los contagios importados por los connacionales que llegan desde el país vecino.

En el encuentro, realizado en la sede de Sala Situacional de la Alcaldía Bolivariana del municipio Tulio Febres Cordero, se dieron cita la alcaldesa de esta jurisdicción merideña, Ana Rivera; representantes de la Órgano de Dirección de Defensa Integral (ODDI) y los mandatarios de los municipios Justo Briceño, Benito González, Julio César Salas y Silvio Rodríguez.

La nota de prensa de la Alcaldía Tulio Febres Cordero destaca que en esa reunión decidieron afinar los protocolos direccionados a la atención del pueblo y con la alerta máxima en los espacios que tienen frontera con territorio colombiano, dada la expansión del nuevo coronavirus.

Asimismo, llevarán a cada municipio del Eje Panamericano el seguimiento y control de las medidas y estrategias epidemiológicas para combatir la Covid-19. 

En ese contexto, la alcaldesa Ana Rivera expresó su agradecimiento al doctor Manuel Maldonado, director del Hospital Centinela Hugo Chávez Frías de El Vigía, quien con las orientaciones del protector del estado Mérida, Jehyson Guzmán, convinieron en reafirmar los cuatro ejes del Protocolo Nacional de atención a la Covid-19.

Por su parte, Maldonado manifestó que ya se cumple la semana 11 de la cuarentena social y colectiva, «nos encontramos en una reunión extraordinaria convocada por el G/B Víctor Moreno Tovar, (comandante de la 22 Brigada de Infantería Mérida), direccionada por el protector, Jehyson Guzmán, el G/D de la Zodi (comandante de la Zona Operativa de Defensa Integral Mérida), Dany Ferrer y la autoridad única en Salud, doctor Ramón Nieves, para llevar a los municipios del Eje Panamericano las medidas extremas».

En este eje, dijo, es más sensible por la cercanía con Colombia, «por eso llamamos a continuar la cuarentena, salir solo si es necesario, lavarse las manos frecuentemente y mantener el distanciamiento social como métodos efectivos para combatir el coronavirus».

Detalló que las autoridades deben fortalecer las medidas puestas en marcha por el presidente de la República, Nicolás Maduro, reconocidas por la Organización Mundial de la Salud (OMS), han demostrado que pueden mantener aplanada la curva de contagios.  

/maye