Ejecutivo regional extiende Estado de Alarma en Aragua

El gobernador del estado Aragua, Rodolfo Marco Torres, ratificó el pasado viernes la extensión por 30 días del Estado Alarma en la región, según Decreto 7.167, publicado en Gaceta Oficial 47.520, y en concordancia al anuncio realizado por el presidente de la República, Nicolás Maduro.

A través de su programa Marco Torres informa a su pueblo, resaltó que «es necesario prorrogar el Estado de Alarma en Aragua, y ratificar las medidas de distanciamiento social, impartidas por el Presidente, para resguardar la vida de todo el pueblo ante la Covid-19.

En el texto legal establece en sus artículos 4 y 5, el obligatorio cumplimiento del distanciamiento social, el uso del tapabocas para ingresar a cualquier establecimiento comercial, así como a centros de salud y demás espacios públicos.

Torres, recordó que los supermercados podrán trabajar de lunes a domingo de 8:00 am a 3:00 pm, las panaderías de lunes a domingo de 6:00 am a 3:00 pm, centros de salud de lunes a domingo las 24 horas del día, así como las farmacias y los expendios de combustible, podrán laborar de lunes a domingo, hasta las 2:00 pm, y los establecimientos de venta de agua potable o llenaderos, de lunes a sábado de 8:00 am a 6:00 pm y fruterías de lunes a sábado de 8:00 am a 2:00 pm.

Asimismo, detalló que otros dentro de los lugares que deberán mantener sus puertas cerradas, se encuentran los centros comerciales, cines, auditorios, salas de concierto y teatros, locales nocturnos, museos y licorerías. Además, de las instituciones educativas las cuales tampoco podrán abrir sus puertas, por lo que los docentes, padres y representantes deben seguir las instrucciones del Ministerio del Poder Popular para la Educación.

Añadió que las iglesias y lugares de culto, playas, balnearios, ríos, piscinas tendrán que cumplir las normas establecidas en el Decreto, mientras que las fiestas populares también tendrán que postergar sus actividades, para garantizar las medidas de higiene y resguardo de los aragüeños.

Por otra parte en el artículo 17 reza que la Corporación de Salud del estado Aragua (Corposalud) y demás entes de salud, así como los organismos de seguridad, harán cumplir los protocolos de prevención y cuarentena social, establecidos por el Mandatario regional.

Potencia en Salud

El Gobernador indicó que también se han venido realizando diferentes labores en el Sistema de Salud, como lo es la rehabilitación de distintos centros asistenciales en el territorio en los que destaca la Maternidad Integral, la sala de Obstetricia del Hospital Central de Maracay y el Centro de Diagnóstico Integral (CDI) de Las Tejerías.

Por su parte el secretario de Salud del estado, Juan Dávila, resaltó que «la rehabilitación de la Maternidad Integral de Aragua es una gran noticia para todas las mujeres, siendo además, un trabajo que se suma al que se viene ejecutando en la Sala de Obstetricia del Hospital Central de Maracay, que contará con tres quirófanos y dos salas de parto”.

Dávila hizo mención al arduo trabajo que el equipo de ConstruAragua realizó en el Centro de Diagnóstico Integral (CDI) de Las Tejerías, donde se logró climatizar el lugar, así como la impermeabilización con manto asfaltico, pintura en sus paredes e iluminación, gracias a los recursos aprobados por el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro.  / CP