Conoce el ejercicio que ayuda a bajar de peso a los 50 años

La actividad física puede mejorar el estado muscular y cardiorrespiratorio, la salud ósea y funcional, reducir el riesgo de hipertensión, cardiopatías coronarias, accidentes cerebrovasculares, diabetes, varios tipos de cáncer y depresión. 

Así las cosas, si la meta es bajar de peso, el ejercicio que ayuda con ese objetivo a los 50 años es el baile, pues se pueden quemar hasta 500 calorías en una sesión de 90 minutos.

Además, al bailar, según Medline Plus, la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos, se obtienen muchos beneficios de salud mental y física, lo que incluye:

  • Mejor salud.
  • Músculos más fuertes.
  • Mejor equilibrio y coordinación.
  • Huesos más fuertes.
  • Menor riesgo de demencia.
  • Mejor memoria.
  • Menos estrés.
  • Más energía.
  • Mejor estado de ánimo.

Adicional, señaló que hay estilos de baile para complacer casi a cualquier persona y cualquier estado de ánimo, algunos de ellos son:

  • Salsa.
  • Flamenco.
  • Baile de salón.
  • Tap.
  • Swing.
  • Contradanza.
  • Danza del vientre.
  • Línea de baile.
  • Tango.
  • Baile de jazz.
  • Ballet.
  • Danza contemporánea.
  • Hip-hop.
  • Danza folclórica.
  • Clogging (zapateado).

Por ello, la Organización Mundial de la Salud (OMS), sugiere realizar actividades físicas aeróbicas moderadas durante al menos 150 a 300 minutos, o actividades físicas aeróbicas intensas durante al menos 75 a 150 minutos, o una combinación equivalente de actividades moderadas e intensas a lo largo de la semana.

Es importante que el ejercicio debe estar acompañado de una buena alimentación e hidratación, ya que el cuerpo antes de estar bien por fuera necesita estar bien por dentro, una alimentación variada, equilibrada y saludable estará determinada por las características de cada persona (edad, sexo, hábitos de vida y grado de actividad física), refieren medios internacionales.

 

VTV/SC/JMP