Estos son los 4 mejores alimentos que puedes tomar para prevenir una trombosis

La trombosis puede ser provocada por una vida sedentaria y el consumo de ciertos fármacos, la trombosis venosa profunda generalmente ocurre en las piernas, pero puede derivar en una embolia pulmonar si el coágulo viaja por el torrente sanguíneo hasta el pulmón.

Trombosis es el nombre que recibe la obstrucción de una vena profunda consecuencia de un coágulo sanguíneo. Algunas de las causas que provocan la aparición de coágulos son: poco movimiento en las piernas, ya sea por hábito o por la recuperación de alguna cirugía; caminar largas distancias y algunos fármacos.

Estos son los 4 alimentos que gracias a su consumo el ser humano puede tener una vida más sana y prevenir éste tipo de enfermedad.

Aceite de oliva

Este aceite es rico en ácidos grasos omega 3, los cuales son conocidos por sus propiedades antitrombóticas, su versión aceite de oliva extra virgen ayuda a disminuir hasta en un 40% la aparición del factor VII de coagulación, el cual favorece la aparición de trombosis, según reseñó un artículo de American Journal of Clinical Nutrition.

Cebolla

La cebolla ayuda a mantener controlados los niveles de colesterol en la sangre. Además, se trata de una verdura con alto contenido de vitamina A y C y de flavonoides como la quercetina, la cual la convierte en un alimento con propiedades antioxidantes, aseguran investigaciones de la Universidad Complutense.

Zanahorias

Las zanahorias son una fuente adecuada de beta-carotenos, con lo cual se reduce el riesgo de padecer ataques cardíacos o problemas por niveles altos de colesterol, reseña un estudio de la Universidad Federal de Río de Janeiro.

Ajo

El ajo también es un aliado contra las trombosis por su rico contenido en vitamina B, la cual ayuda al buen funcionamiento de los vasos sanguíneos y arterias coronarias.

La Universidad de Hong Kong realizó una observación en la que demostró que la ingesta cotidiana de ajo ayuda a evitar eventos arteriosclerosis, es decir, inflamaciones crónicas en las paredes de las arterias.

Fuente: Sputnik Mundo

LG /CP