Kremlin afirma que la infraestructura militar de la OTAN opera 24/7 contra Rusia

Toda la infraestructura militar de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), incluida la inteligencia, opera 24 horas al día, siete días a la semana, contra Rusia, declaró el portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov.

«Vemos toda la infraestructura militar de la OTAN trabajar contra Rusia. Vemos toda la infraestructura de inteligencia de la OTAN, incluidos los aviones de reconocimiento, las constelaciones de satélites, operando 24 horas al día, siete días a la semana a favor de los intereses de Ucrania», afirmó Peskov.

El portavoz de la Presidencia rusa, también se pronunció en torno a las entregas de tanques anunciadas por Occidente, aseverando que «los tanques occidentales enviados a Kiev van a arder. Y gracias a las recompensas ofrecidas por los empresarios y de las regiones, el número de entusiastas es aún mayor».

Respecto a las recompensas ofrecidas por la destrucción de tanques occidentales, indicó: «Tales iniciativas son una evidencia de la unidad y el deseo de todos, por colaborar con la operación militar especial», según refiere la redacción de Sputnik.

Ausencia de planes para negociar

Peskov afirmó que no hay planes para entablar conversaciones entre el presidente ruso, Vladímir Putin, y el presidente estadounidense, Joe Biden, y que el principal objetivo de Rusia, ahora, es la operación militar y el cumplimiento de sus objetivos.

«Todavía no hay planes de conversaciones entre Putin y Biden, nuestro principal objetivo es continuar con la operación militar especial, el principal objetivo es cumplir con nuestras tareas, que han sido delineadas por el jefe de Estado», señaló Peskov.

De acuerdo con él, Estados Unidos (EE. UU.) da pocas señales de diálogo sobre el tratado, pero la continuación de su acción sigue siendo muy importante, ya que es casi el único que queda.

«De hecho, es el único documento viable, hipotéticamente hablando, y no propiamente dicho», precisó. Con respecto al resto, afirmó que Estados Unidos destruyó los acuerdos en materia de control de armas y seguridad, en alusión, en particular, al Tratado INF de misiles de medio y corto alcance, que la Casa Blanca rompió el 2 de agosto de 2019.

VTV/YD/LL