El mundo conmemora el multilateralismo como herramienta para la Diplomacia de Paz

Este jueves 24 de abril, el mundo celebra el Día Internacional del Multilateralismo y la Diplomacia para la Paz, una conmemoración establecida por la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para resaltar «el multilateralismo como una herramienta esencial para enfrentar problemas globales como los conflictos, la pobreza, el cambio climático y la desigualdad», así lo expresó el canciller de la República, Yván Gil.

Venezuela, a través de su Diplomacia Bolivariana de Paz, hace un llamado a la «construcción de un verdadero mundo multipolar, donde se valore y se escuche la voz de todos los pueblos», aseveró. Asimismo, destacó que «juntos, podemos aspirar a un futuro de paz que sea justo y sostenible para las generaciones venideras».

En ese sentido, el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, siempre ha destacado que la nación trabaja en la construcción de valores imposibles: «Pueblos libres e independientes son los que hoy están abriendo nuevos caminos para continuar sus luchas contra el neoliberalismo y el fascismo de la extrema derecha, que se presenta como la ‘única opción’ posible», puntualizó el canciller Gil. 

El Gobierno nacional impulsa la visión de una nueva época de transición al socialismo. «Vivimos una nueva realidad multipolar; es tiempo de dejar atrás la vieja política y construir la nueva alternativa social de los pueblos, por un mundo más humano, de igualdad, paz, solidaridad y esperanza», resaltó el jefe de Estado.

VTV/DR/CP