El Salvador aumentará presupuesto para generar energía renovable

La Comisión Ejecutiva Hidroeléctrica del Río Lempa (CEL), invertirá 428,4 millones de dólares para 2023, un incremento de seis por ciento comparado con lo solicitado en 2021.

La geotermia es una de las fuentes renovables que se beneficiará de estos planes para cambiar la matriz energética del país y por eso CEL ejecutó un plan intensivo de inversiones, indicaron fuentes del sector.

De esos aportes, una parte va dirigida a mejorar y darles mantenimiento a las plantas geotérmicas existentes, entre ellas la Unidad tres de la Central de Ahuachapán, refiere el portal Prensa Latina.

El gerente de esa instalación Ricardo Figueroa informó que las reparaciones se ejecutan con el fin de mantener la confiabilidad de los equipos, verificar ajustes y cambiar partes importantes de las máquinas «esa unidad generadora, junto a la Berlín, tributará al sistema eléctrico nacional 176 megavatios (MW), lo que representa un aporte a la matriz energética del 25 por ciento».

Según la Agencia Internacional de Energías Renovables (Irena), El Salvador es líder en la región en cuanto a recursos geotérmicos, condición que el gobierno espera mantener para enfrentar los efectos del cambio climático y no utilizar combustibles fósiles en la generación, dijeron voceros.

VTV/EL