Elaboran sistema para detectar elementos tóxicos en el agua usando smartphone
Un grupo de científicos rusos desarrolló un sistema de ensayo para determinar la concentración de fenoles en el agua, mediante un material no tejido y un smartphone o un escáner portátil. Esto permite una detección rápida y rentable de fenoles a nivel de fracciones de concentraciones máximas permitidas (CMP).
Científicos de la Universidad Estatal de Sarátov (SGU) elaboraron un sistema de ensayo portátil basado en nanofibras de poliamida-6, que permite determinar la concentración de fenoles en el agua en condiciones de campo en media hora. «Para determinar el contenido de fenoles mediante nuestro sistema no hace falta ningún dispositivo adicional para el registro de señales, basta con una evaluación visual», refirió el profesor, Serguéi Doronin, del Departamento de Química Analítica y Ecología Química.
Según explica el universitario, el material no tejido de nanofibras del sistema de ensayo contiene colorantes que reaccionan selectivamente con los fenoles y cambian de color en función de su concentración.
La intensidad del color del sorbente puede evaluarse a ojo simplemente comparándolo con una escala preparada. Para ello puede utilizarse la cámara de un smartphone o un escáner.
Los fenoles son sustancias muy peligrosas para el ser humano, que pueden alterar el funcionamiento del sistema nervioso, irritar las mucosas de los ojos y las vías respiratorias, además de provocar quemaduras químicas. Son especialmente comunes en las emisiones industriales. Dado que los fenoles emitidos a la atmósfera se depositan en el agua y el suelo, su contenido suele estar estrictamente controlado por la legislación y vigilado por las autoridades supervisoras.
En la actualidad, su concentración en objetos naturales se determina en laboratorios. Este método, largo y costoso, requiere un gran número de reactivos químicos e implica un largo transporte de muestras, su conservación y posterior análisis.