Este sábado se realizan elecciones de Gobernadores y Vicegobernadores provinciales en Cuba
Este sábado se realiza el proceso de elección de Gobernadores y Vicegobernadores que regirán a partir de este año en las provincias y municipios de Cuba, luego de quedar constituidos los colegios electorales por parte de los cerca de 12 mil delegados a las asambleas municipales del Poder Popular.
Los cargos se elegirán mediante el voto libre, directo y secreto, partiendo de las propuestas presentadas por el presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel.
Los municipios y provincias disponen de los recursos y materiales necesarios, que incluyen la cartilla electoral aprobada para este ejercicio eleccionario novedoso, las reglas complementarias y los folletos, documentos que contribuyen a garantizar la transparencia y confiabilidad de las votaciones.
La elección de Gobernadores y Vicegobernadores, son figuras que regresan al panorama político cubano luego de su eliminación en 1959, responde a una de las disposiciones transitorias de la nueva Constitución aprobada el pasado año.
Tal y como estaba previsto iniciaron los 167 colegios electorales con masiva participación de sus delegados para elegir a los gobernadores y vicegobernadores provinciales del #PoderPopular hoy #18Enero #CubaElige en total #DemocraciaSocialista @AsambleaCuba pic.twitter.com/a6C8rxoASS
— Elecciones en Cuba (@Elecciones_Cuba) 18 de enero de 2020
El Consejo Electoral Nacional (CEN), orientador y organizador del proceso eleccionario en cada municipio, dispone que, tras la lectura de las propuestas, la explicación del voto y su materialización, se proceda al escrutinio por parte de los Consejos Electorales Municipales, encargado de elaborar el acta y presentar los resultados del conteo.
Los Consejos Electorales provinciales realizarán el cómputo final de la votación en cada territorio y anunciar los resultados de las personas elegidas para dichos cargos, para lo cual se necesita alcanzar más de la mitad de los votos válidos emitidos.
En caso que en algún territorio ningún candidato propuesto alcance la cifra requerida para resultar electo, el Presidente de la República deberá presentar otra propuesta, cuya votación se realiza con el mismo procedimiento dentro de los diez días siguientes a aquel en que se efectuó la anterior. La toma de posesión del cargo se realizará dentro del término de los 21 días siguientes a su elección.
Para garantizar la transparencia del proceso, los vocales del Consejo Electoral Provincial serán distribuidos por los municipios, donde pondrán en práctica un sistema de validación, mientras que a nivel de provincia lo realizarán los vocales del CEN.
Los funcionarios que ocupen estos cargos ejecutivos-administrativos tendrán a su cargo el desarrollo económico y social de sus respectivos territorios y jugarán el rol de coordinadores entre las estructuras centrales del Estado y los municipios. El Gobernador encabeza el Gobierno Provincial del Poder Popular, y está en la obligación de velar por los intereses propios de la provincia y sus municipios.
De acuerdo con nuestra Constitución, este 18 de enero elegimos a los gobernadores y vicegobernadores. En estos momentos sesiona en la sede de @CubaMINREX la comisión electoral municipal de Plaza de la Revolución. Orgullosos desde nuestro ministerio de ser parte del #PoderPopular pic.twitter.com/wLb5c5uhPH
— Cancillería de Cuba (@CubaMINREX) 18 de enero de 2020
/maye