Elecciones presidenciales en Lituania se desarrollan con normalidad
La segunda ronda de las elecciones presidenciales en Lituania se desarrollan este domingo sin contratiempos, en unos comicios centrados en el malestar de los votantes por la desigualdad económica que experimenta la nación báltica, una de las más altas de la Unión Europea, y la corrupción.
Los centros electorales abrieron sus puertas a las 07H00 hora local (04H00 GMT) y cerrarán a las 20H00 hora local (17H00 GMT), con unos 2.49 millones de votantes elegibles llamados a acudir a las urnas, reporta la multiestatal de noticias Telesur.
La segunda ronda enfrenta a la exministra de Finanzas, Ingrida Simonyte, de 44 años de edad y apoyada por el principal partido opositor del país, la Unión de la Patria-Demócratas Cristianos, y el candidato independiente el economista Gitanas Nauseda, de 55 años.
Unos 2.5 millones de electores están convocados a las urnas, en unos comicios que se celebran en ese país báltico en paralelo a las elecciones europeas.
Durante la primera ronda de las elecciones, celebrada hace dos semanas, Simonyte ganó el 31.31 por ciento de los votos, seguida por Nauseda con el 30.94 de las papeletas.
En términos absolutos la diferencia entre los candidatos en la primera ronda fue de 5.323 votos, según la Comisión Electoral Central de Lituania.
Saulius Skvernelis, el primer ministro lituano, perdió en la primera ronda quedando en tercer puesto con un 11.24 por ciento de los votos.
Dalia Grybauskaite, actual presidenta conocida también como la «Dama de Hierro» de la nación báltica por su oposición a la política de Rusia, gobernó durante dos periodos consecutivos de cinco años. La constitución prohibe postularse para un tercer mandato.
El papel de la presidencia en Lituania cuenta con un poder considerable, al tener la capacidad de nombrar ministerios, jueces, el director del Banco Central y el miembro lituano de la Comisión Europea, aunque es necesario el respaldo del Parlamento o del primer ministro para aprobar la mayoría de estas decisiones.
Los resultados finales de las elecciones serán anunciados por la Comisión Central Electoral a más tardar dentro de los siete días a partir del día de la votación.
En estos comicios, que coinciden con las elecciones al Parlamento Europeo, los analistas apuestan por Nauseda debido a su independencia, su amplio espectro político y su personalidad.