Elecciones en Túnez: dos candidatos antisistema irían a segunda vuelta

Los candidatos Kais Saied y Nabil Karoui, considerados antisistema, se atribuyeron este lunes la victoria en la primera vuelta electoral celebrada el pasado domingo 15 de septiembre, en los segundos comicios democráticos desde la revolución de 2011.

Las encuestadoras tunecinas Sigma Consejo y Emrhod informaron que Saied, un profesor universitario, ganó los comicios con el 19 por ciento de los votos, seguido de Karoui, magnate de los medios de comunicación que está encarcelado por evasión fiscal y blanqueo de dinero, con el 15 por ciento de los sufragios, destaca Telesur en su portal web.

Para evitar la segunda ronda electoral, el ganador debió haber obtenido mayoría absoluta. Ahora esta elección deberá realizarse el próximo 3 de noviembre de este año.

Este domingo, un total de 26 candidatos se disputaron la presidencia del país norafricano en unos comicios que estuvieron marcados por un alto abstencionismo, estimado en el 40 por ciento del padrón electoral, conformado por poco más de siete millones de ciudadanos.

La Instancia Superior Independiente Electoral (ISIE) dará a conocer el martes los resultados preliminares oficiales de los comicios, los segundos a los que acudieron los tunecinos luego de la revolución de 2011, y en los que se prevé se dé como ganadores a los aspirantes presidenciales antisistema.

«Mi victoria conlleva una gran responsabilidad de cambiar la frustración a la esperanza (…) es un nuevo paso en la historia de Túnez (…) es como una nueva revolución», manifestó el profesor de derecho, de 61 años de edad, en declaraciones a Radio Mosaique.

En una carta leída por su esposa, Salwa Smaoui, el empresario Karoui aseveró que este «Es un día extraordinario para la democracia y para la historia del país». Dijo esperar ser liberado de la cárcel pronto para poder hacer campaña electoral con miras a la segunda jornada electoral.