Elevarán producción pesquera fluvial en Bolívar
Con la organización popular y el apoyo de las instituciones públicas, el estado Bolívar se proyecta, en corto plazo, como el primer productor de pesca fluvial del país. Al respecto, la directora de la oficina estadal del Ministerio del Poder Popular para la Pesca y Acuicultura, Katherine Requena, quien detalló el impacto que tiene para este sector productivo la reciente instalación del Estado Mayor para la Pesca y Acuicultura en la entidad territorial.
Recordó que este órgano tiene la tarea de coordinar los planes, proyectos e inversiones del sector público nacional, estadal y municipal en apoyo a la pesca artesanal, la acuicultura y la distribución de la producción pesquera en los mercados regionales y nacionales.
También le da voz y participación directa a los gremios y asociaciones de pescadores artesanales y acuicultores, así como a los entes con responsabilidad en la seguridad alimentaria. «Los Consejos de Pescadores, Pescadoras, Acuicultores y Acuicultoras (Conppas) serán clave para ejecutar de forma organizada los proyectos e inversiones en conjunto con los entes del Estado venezolano, Gobernación de Bolívar y las diferentes alcaldías», apuntó.
Señaló que en el estado Bolívar la actividad pesquera se ha relacionado principalmente con la faena artesanal en el río Orinoco, pero cada vez hay mayor interés en proyectos de acuicultura en tanques o embalses artificiales.
Por su parte, el gobernador Ángel Marcano, señaló que esta entidad ocupa actualmente el tercer lugar a nivel nacional en producción de pesca de agua dulce o fluvial y con un apoyo legal, financiero y técnico adecuado, la producción podría crecer exponencialmente y colocar a la entidad en el primer lugar nacional en apenas un año.
Para avanzar en esta meta, anunció que la gobernación financiará a través del Fondo Bolívar a los proyectos presentados individual o colectivamente por los pescadores y acuicultores. «Además vamos a presentar al presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro un plan para la rehabilitación de los centros de acopio pesquero del estado Bolívar y la vialidad que los une con los principales mercados de la región».
Estos centros se encuentran ubicados en los municipios Sucre, Angostura del Orinoco y Caroní y manejan cerca del 80 por ciento de las capturas que se distribuyen a través de los mercados públicos y privados de la entidad.
Fuente: AVN
VTV/JR/CP