Misión Verdad: EE.UU. entre lo prematuro de una intervención militar y presiones más fuertes en Venezuela
El representante del gobierno estadounidense (EE.UU.) para Venezuela, Elliot Abrahams, reiteró su amenaza esta semana con más presión diplomática y económica contra el país y manifestó que convocar el artículo 187 de la Constitución Bolivariana de Venezuela (CRBV) para una intervención militar es prematuro, según reseña un trabajo de Misión Verdad.
Las declaraciones fueron ofrecidas durante una entrevista a un medio de comunicación colombiano, donde además reiteró que todas las “opciones contra Venezuela están sobre la mesa” y su gobierno se encuentra en este momento en un camino de presión diplomática y económica.
“Tenemos una carta de opciones y cosas que podemos hacer contra el régimen y que lo van a afectar muchísimo. Tenemos medidas muy fuertes preparadas”, afirmó.
Al ser consultado sobre la activación del artículo 187 de la Constitución Bolivariana (CRBV) en la que se solicita la entrada de misiones extranjeras al territorio señaló: “Creo que es prematuro hacerlo, creo que no es el día (…) no creo que, en Europa, América Latina, Canadá o Estados Unidos estemos pensando en este momento de una reacción militar”.
Abrahams desconoce de esta manera las facultades para convocar este artículo de la Constitución Bolivariana y ante las continuas amenazas por parte de la Casa Blanca contra el pueblo venezolano se contradice al tratar de negar una intervención armada, no sin antes dejar nuevamente por sentado que «todas las opciones están sobre la mesa».
La verdad es que las pretensiones de intervención de su gobierno han chocado con la postura de varios países que piden se respete el Derecho Internacional y la autodeterminación de Venezuela.
La administración Trump continúa insistiendo en la injerencia en asuntos internos de Venezuela al cuestionar la cooperación que sostiene la nación Bolivariana con Rusia, así como la decisión del Tribunal Suprema de Justicia de continuar un juicio contra el ciudadano Juan Guaidó, tras la aprobación de un Decreto Constituyente por parte de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC).