ELN y Gobierno de Colombia pactan inicio del cese al fuego bilateral
El Gobierno de Colombia, a cargo del presidente Gustavo Petro y el Ejército de Liberación Nacional (ELN) acordaron este viernes, los elementos iniciales para abordar el cese al fuego bilateral, al cierre del segundo ciclo de diálogos efectuado en la capital de México.
Tomando como referencia la nueva agenda, el Gobierno nacional y el ELN anunciaron el inicio del tratamiento del cese del fuego en la Mesa de Diálogos de Paz, leyó la delegada indígena, Dayana Domico.
El marco de referencia común para acordar un cese al fuego bilateral es el derecho internacional humanitario, lo cual, implica acciones y dinámicas para bajar la intensidad del conflicto, facilitar la participación de la población en este proceso de paz y generar garantías para que esto sea posible en las zonas de mayor crisis humanitaria, añadió Domico.
Explicó que toma como referencia el acumulado de experiencias previas, tal como: el Acuerdo del cese al fuego bilateral, temporal y nacional de 101 días llevado a cabo en 2017.
Desde esa perspectiva, las partes identificaron puntos coincidentes para un diseño básico de carácter bilateral y nacional, a partir de un cese recíproco de las acciones ofensivas, manteniendo las defensivas y contará con mecanismos de veeduría, verificación y monitoreo.
De esta manera, con la presencia de la vicepresidenta, Francia Márquez y el canciller, Álvaro Leyva, concluye el segundo ciclo de diálogos del Gobierno de Colombia y el ELN en México.
La tercera fase tendrá lugar en Cuba.
Fuente: PL
CONOZCA MÁS:
VTV/Ora/EMPG