Embajador de Turquía recibe cuadro restaurado por expertos del Cencrep

El embajador de Turquía, Sevki Mutevellioglu, recibió un cuadro restaurado por los profesionales del Centro Nacional de Conservación y Restauración Patrimonial (Cencrep), ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para la Cultura.

La obra restaurada por los profesionales especializados del Cencrep consiste en un cuadro histórico, muy antiguo y de un alto valor tradicional, de nombre y autor anónimos y sin fecha, perteneciente a la Embajada de la República de Turquía.

El Cencrep es un ente que forma parte del MPPC, a través de la Fundación Museos Nacionales (FMN), encargado de la restauración y conservación del patrimonio nacional en el ámbito de las artes plásticas, que también tiene convenios para prestar sus servicios profesionales a terceros.

El representante diplomático quedó muy complacido por la restauración realizada a la obra y calificó el trabajo realizado como “altamente exitoso” y que está por encima de los estándares mundiales. Luego de la restauración, indicó el embajador, la obra será exhibida en un lugar especial en la sede de la Embajada.

“Con esta restauración le agregamos a esta obra una nueva historia y es la referida a la amistad entre Venezuela y Turquía, reflejada a través del arte…Turquía y Venezuela están geográficamente separados, pero la gente se conoce a través del arte y nos va bien. Y lo mejor para juntarse es la cultura, es la educación, es la salud. No es nada más el comercio, los negocios. Esto es algo mucho más sostenible porque es la herencia del pueblo turco preservada en la Embajada de Turquía en Venezuela y ahora tiene el toque de los artistas venezolanos y es una motivación para los más jóvenes”, afirmó el embajador Sevki Mutevellioglu.

Por su parte, Zoila Ramírez, responsable del Laboratorio de Pintura del Cencrep, explicó que el trabajo, que inició en noviembre de 2019 y terminó este 17 de junio,  fue de una alta complejidad porque la pintura estaba muy deteriorada y tenía problemas de adherencia de los colores, indica nota de prensa del Ministerio para la Cultura. 

Destacó que los trabajadores del Cencrep no han dejado de laborar aún en medio de las acciones ilegales y unilaterales de Estados Unidos contra Venezuela y de la pandemia de la COVID-19, lo cual demuestra el alto profesionalismo de los especialistas de este organismo.

Además del ministro Villegas y del embajador Mutevellioglu, estuvieron presentes en el acto, entre otras personas, Mary Pemjean, viceministra de Artes de la Imagen y Espacio; Clemente Martínez Mirena, director ejecutivo de la FMN; Zoila Ramírez, restauradora del Cencrep; Aycan Mutevellioglu, esposa del embajador, y Oguzhan Ocbe, jefe de misión adjunto, embajada de Turquía.

/CP