Empleos se encuentran en riesgo por uso de la IA en España

La potencial eliminación de al menos 400 mil empleos en España se convierte en una amenaza con la llegada de la Inteligencia Artificial (IA), según un informe de la gestora de talento Randstad, donde resaltan, tras el análisis del avance tecnológico del 2023 al 2030, que esta crisis laboral podría ocurrir en 10 años, impactando en mayor medida al comercio, las actividades administrativas y la hostelería.

Sin embargo, la programación y consultoría, las telecomunicaciones, los medios y publicaciones, y las actividades profesionales, científicas y técnicas tendrán un crecimiento en creación de empleos con una medida de 1,61 millones de puestos. El director de Randstad Research, Valentín Bote, anticipa una “revolución económica” como consecuencia de la aplicación de la IA y advierte que la automatización podría afectar hasta el 18 % de los empleos a nivel global, pero que el PIB mundial podría aumentar en un 7 % como consecuencia de la implantación de la IA.

El informe además destaca que la IA podría aumentar la productividad del 40 por ciento de los empleos de programación, consultoría, actividad de seguros, servicios financieros, medios y publicaciones, asimismo esta investigación apunta que el 54,5 por ciento de las empresas españolas no utilizan IA, y las que sí la aplican, lo hacen principalmente para el análisis de datos, la optimización de tareas administrativas o la automatización de procesos.

Fuente: Medios internacionales

VTV/KG/lm/DB/