Emprendedores de Cojedes se forman en unidad curricular de repostería

En la comunidad del sector Banco Obrero del municipio Tinaquillo del estado Cojedes, un grupo de 16 emprendedores se formaron en la unidad curricular repostería, con la maestra técnico productivo (MTP), Virginia Monagas. Esta formación tiene un nivel de exigencia en cuanto a creatividad, innovación y habilidades en el uso de utensilios que requiere la técnica en este tipo de arte.

En esta oportunidad, los participantes realizaron tortas de chocolate, naranja, auyama y pan, luego de conocer las tazas y cucharas medidoras, batidoras, moldes y demás enceres necesarios. También, conocieron aspectos de los ingredientes así como diferencias entre los tipos de harinas, leche, azúcar y la temperatura que deben tener los huevos, esto con la finalidad de poner estas técnicas en práctica y hacerlas de manera sustentables económicamente.

La maestra Monagas, chef en repostería, explicó que es importante que los participantes conozcan la historia y así relató que los inicios de este oficio se remontan a siete mil años en Egipto, aunque el primer pastel descrito se realizó en Grecia y fue llamado Obelias (ofrenda). También destacó, que en los últimos años, el oficio de la repostería es definido como el arte de elaborar dulces y postres con ingredientes sofisticados.

«Somos dichosos de tener al Inces en nuestra comunidad. Este es un momento de formación que estamos aprovechando al máximo, en primer lugar contamos con una institución prestigiosa con amplia trayectoria en formar a hombres y mujeres; en segundo lugar, tener maestros conocedores del oficios de alto nivel», destacó.

Fuente: Inces

VTV/YD/EMPG