Más de 400 emprendedores de Miranda cuentan con formación online

Mediante el uso de las diferentes tecnologías de información y comunicación, la Secretaría de Emprendimiento e Innovación de la Gobernación del estado Miranda ofrece talleres online a más de 400 emprendedores de la entidad con el fin de mantener activa, en medio de la cuarentena social, la política de formación de este despacho.

El secretario de Emprendimiento e Innovación, Ricardo Moreno, detalló al respecto que la dependencia gubernamental tiene como objetivo mantener a lo largo del año la planificación prevista en materia de formación, la cual consta de nueve áreas de conocimiento, “que son indispensables y que deben cumplir cada uno de los microempresarios”.

Agregó que el primero de esos módulos, denominado Desarrollo Personal, inició a finales de febrero y culmina el lunes 4 de mayo. En el mismo participaron cerca de 400 emprendedores y se abordó “el propósito de vida y meta de cada una de las personas quiere alcanzar con sus negocios”.

El segundo módulo, llamado Modelo de Negocio de los Emprendedores, iniciará la próxima semana, y en él se abordarán tópicos para hacer crecer la empresa de forma organizada y bien estructurada. Los participantes también aprenderán sobre finanzas, estructuras de costos e inventarios, así como las formas de enfrentar la inflación y especulación.

“Para la próxima semana realizaremos el curso Lean Startup, metodología para crear emprendimiento y empresas en condiciones extremas y de incertidumbre tanto a nivel mundial como a nivel nacional, como por ejemplo lo que está pasando ahora con la pandemia del Covid-19. Asimismo, se ofrecerá Modelo de Negocios de los Emprendedores y Marketing Digital”, dijo.

Indicó que el resto de las nueve áreas de crecimiento para el éxito de los emprendedores en sus empresas se desarrollarán en lo que queda de 2020. Dijo además que todos los talleres y módulos son ofrecidos por un personal calificado y especializado en la materia y que una de las modalidades más usadas en este proceso es la red social WhatsApp, por la cual se comparten materiales y se hacen ejercicios y pruebas prácticas.

“Estos módulos son instruidos por el equipo de la Secretaría de Emprendimiento de la Gobernación de Miranda, encabezada por mi persona, quienes hemos hecho cursos de emprendimiento en China y ahora transmitimos esos conocimientos a nuestro país”, agregó.

Moreno destacó que algunos empresarios han continuado con sus actividades productivas a través de estrategias adaptadas a la crisis sanitaria mundial, como ventas tipo delivery, fábrica de tapabocas, entre otras, así lo reseñó una nota de prensa publicada por el portal Web de la gobernación de Miranda.

Las personas interesadas en participar en los módulos de emprendimiento y crecimiento empresarial pueden comunicarse por @MirandaGob y @ricardomorenososa, en Twitter e Instagram.